Después de mucha especulación, el presidente Joe Biden anunció los planes de su administración para cancelar $10,000 en deuda de préstamos estudiantiles para aquellos que ganan menos de $125,000 al año y hasta $20,000 cancelados para los beneficiarios de la Beca Pell. Con vencimiento el 31 de agosto, la pausa en los pagos de la deuda estudiantil implementada en marzo de 2020 se extenderá hasta fines de diciembre de 2022.
“De acuerdo con mi promesa de campaña, mi Administración está anunciando un plan para dar un respiro a las familias trabajadoras y de clase media mientras se preparan para reanudar los pagos de préstamos estudiantiles federales en enero de 2023”, dijo el presidente en una publicación de Twitter que describe algunos detalles de su plan.
Esto significa que hasta 1/3 de los 45 millones de prestatarios verán su deuda eliminada por completo, y la mitad de los que no han cumplido con su obligación de préstamo estudiantil obtendrán una pizarra limpia.
Con $ 1,75 billones en deuda de préstamos estudiantiles, el prestatario promedio debe poco menos de $ 30,000. En las últimas tres décadas, las matrículas universitarias se han más que duplicado, de “$4,160 a $10,740 y de $19,360 a $38,070 en instituciones privadas sin fines de lucro”, según Forbes, aumentando la necesidad de préstamos para financiar la educación superior.
Los críticos de la condonación de préstamos estudiantiles han afirmado que cancelar la deuda aumentará las preocupaciones sobre la inflación, pero los pagos se han detenido durante más de dos años, lo que prácticamente desacredita esa afirmación. Más de 1,5 millones de prestatarios ya han recibido más de $32 mil millones combinados en alivio de la deuda estudiantil desde que el presidente Biden asumió el cargo.
Uno de cada cinco estadounidenses tiene deudas de préstamos estudiantiles, y una parte significativa de los deudores han sido aprovechados por escuelas y prestamistas fraudulentos. El 16 de agosto, el Departamento de Educación anunció que «anulará todos los préstamos estudiantiles federales restantes que los prestatarios recibieron para asistir al Instituto Técnico ITT (ITT) desde el 1 de enero de 2005 hasta su cierre en septiembre de 2016«.
Eso es $3.9 mil millones en ayuda para más de 200,000 exalumnos de ITT.
“Es hora de que los estudiantes prestatarios dejen de asumir la carga de los años de mentiras y falsas promesas de ITT”, dijo el Secretario de Educación de EE. UU., Miguel Cardona. “La evidencia muestra que durante años, los líderes de ITT engañaron intencionalmente a los estudiantes sobre la calidad de sus programas para sacar provecho de los programas federales de préstamos para estudiantes, sin tener en cuenta las dificultades que esto causaría.
La Administración Biden-Harris continuará defendiendo a los prestatarios que han sido estafados por sus universidades, mientras trabaja para fortalecer la supervisión y el cumplimiento para proteger a los estudiantes de hoy de engaños y abusos similares”.
Cancelar la deuda de más de 15 millones de estadounidenses es un gran logro para la administración actual y para aquellos afectados por el costo de la educación superior. El presidente Biden continúa acumulando victorias, al igual que el pueblo estadounidense.