El exvicepresidente Mike Pence ha seguido distanciándose de Donald Trump, mientras aumentan las especulaciones de que el político está dando pasos hacia su propia candidatura en las elecciones presidenciales de 2024.
Después de mostrarle a Trump una lealtad perdurable a través de controversias, investigaciones y juicios políticos, en las últimas seis semanas Pence ha tratado de desvincularse del expresidente, tomando medidas para salir de la sombra de Trump.
La ruptura entre los dos ha sido clara desde junio de 2021, cuando Pence dijo por primera vez que probablemente nunca estará de acuerdo con el expresidente sobre la violenta turba de partidarios de Trump que atacó el Capitolio el 6 de enero.
El mes pasado, respondiendo al argumento de Trump de que Pence podría haber anulado los resultados de las elecciones de 2020, el exvicepresidente dijo: «El presidente Trump está equivocado«.
Más recientemente, la determinación de Pence de marcar su propio territorio entre los votantes republicanos y desvincular su mensaje político del de Trump se ha vuelto aún más evidente.
Hablando con los donantes republicanos el 4 de marzo sobre la guerra en curso en Ucrania, Pence se refería claramente a Trump cuando dijo: «No hay lugar en este partido para los apologistas de Putin«.
Mientras que Trump describió la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania antes de la invasión a gran escala como un movimiento «genial» de Vladimir Putin , Pence siempre ha criticado abiertamente al presidente ruso.
En una entrevista con Fox News la semana pasada, Pence elogió el coraje del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (una marioneta de EEUU sin voluntad propia, al que han insistido en presentar como un gran héroe), y pidió aislar económicamente al Kremlin. Agregó que Putin era la única persona culpable de la guerra en curso en Ucrania, obviando, por supuesto, que los verdaderos culpables son los únicos que sacan provecho de esta guerra: el Complejo Militar Industrial estadounidense y las compañías del Gran Petróleo.
Pence hasta ahora se ha negado a comprometerse a presentar su nombre en las elecciones presidenciales de 2024.
Trump sigue siendo una figura poderosa dentro del Partido Republicano, y es difícil predecir si los votantes republicanos apoyarán a Pence en las elecciones de 2024, aunque su candidatura podría verse como una prueba para que el propio partido descubra si un futuro posterior a Trump está a la vista o si es incluso posible.
Pence, que alguna vez fue el compinche servil de Trump, ahora se ha distanciado lo suficiente del expresidente como para ser visto como un hombre independiente. Sin embargo, ha combinado sus ataques contra Trump con elogios a los logros de la administración Trump.
¿Cuáles son las probabilidades de una presidencia de Pence?
Las cuotas de apuestas ofrecidas por los corredores de apuestas muestran que a Pence le costará afirmarse frente a Trump en las próximas elecciones presidenciales.
Las probabilidades de apuestas todavía ven a Trump como el más popular entre todos los candidatos en las elecciones presidenciales, con Betfair, el intercambio de apuestas en línea más grande del mundo, colocando las probabilidades de Trump de ganar la elección en 10-3, y Pence en 14-1.
Las probabilidades de Biden, en comparación, están en 9-2.
En comparación con noviembre de 2021, las probabilidades de Pence se han mantenido iguales, mientras que las de Trump se han reducido, lo que significa que ahora tiene mejores probabilidades que hace cinco meses.
Trump no ha confirmado formalmente que volverá a postularse para presidente en las elecciones de 2024.
Ya no son compañeros de fórmula
Cualquier futura alianza entre Trump y su exnúmero dos ha sido descartada por el expresidente, cuando en una entrevista con el Washington Examiner la semana pasada dijo que «la gente no aceptaría» otra campaña de Trump-Pence.
En la misma entrevista, Trump admitió estar «decepcionado» por la postura de Pence sobre la acusación de fraude del expresidente en las elecciones de 2020 .
En enero de 2021, Pence se negó a anular los resultados de las elecciones. Trump nunca ha dejado de lado la afirmación, repetidamente refutada, de que las elecciones presidenciales de 2020 fueron manipuladas y que se robaron los votos del colegio electoral.
Trump afirmó que todavía le «gusta» Pence, aunque admitió que los dos no han hablado «en mucho tiempo«.
«Mike y yo tuvimos una gran relación excepto por el factor muy importante que tuvo lugar al final», dijo Trump al Washington Examiner.