Un segundo juicio de los acusados asociados con el grupo de milicianos Oath Keepers (los Guardianes del Juramento) terminó con condenas por conspiración sediciosa para todos, aunque los condenados siguen alegando su inocencia.
Roberto Minuta, Joseph Hackett, David Moerschel y Edward Vallejo se dirigen a arresto domiciliario hasta la fecha de su sentencia.
Los cuatro también fueron declarados culpables de cargos adicionales, que incluyen conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción de un procedimiento oficial y complicidad, conspiración para evitar que un miembro del Congreso cumpla con sus deberes oficiales y, solo para Hackett, manipulación de documentos. o procedimientos.
Él, Moerschel y Minuta habían sido acusados de destruir documentación en sus teléfonos celulares para ocultar su participación, pero los otros dos fueron declarados inocentes de este cargo.
Hasta el final, la defensa argumentó que los cuatro no eran culpables, alegando que no podían ser culpables de conspiración si solo seguían el plan de otra persona, y le pasaron la responsabilidad a Stewart Rhodes, el líder de los Guardianes del Juramento que fue declarado culpable, junto con otros cuatro, a finales de noviembre.
La defensa argumentó que el estado no había probado ninguna conspiración o plan, pero el jurado no estuvo de acuerdo.
“En sus propios argumentos finales, los abogados defensores de los cuatro hombres argumentaron que sus clientes no habían conspirado juntos para detener una presidencia de Biden, y dijeron que el caso del gobierno no presentaba pruebas de un plan para asaltar el Capitolio de los Estados Unidos.
Los abogados también argumentaron en repetidas ocasiones que el gobierno no solo estaba manipulando las pruebas, sino que no había pruebas de una conspiración entre el grupo, diciendo que si bien el jurado podría encontrar ofensivas las declaraciones de sus clientes, esa no era razón para condenarlos por conspirar para detener la certificación de la elección”, informó CNN.
El Departamento de Justicia reunió y presentó pruebas de que los acusados y otras personas habían utilizado «formaciones apiladas» para entrar por la fuerza al Capitolio, y que el acusado Vallejo ayudó a coordinar los Equipos de Respuesta Rápida (QRT) que tenían la intención de ingresar a DC con armas si se les solicitaba.
En otros mensajes, presentados en un comunicado de prensa, el DOJ mostró a Minuta discutiendo la noción de que “el tiempo de la protesta pacífica ha terminado”, y al mencionado Rhodes discutiendo con Hacket y Moerschel, entre otros, el uso de la fuerza para evitar que Biden asumiera el cargo.
Mientras los cuatro esperan la sentencia en sus hogares, no se les permitirá el acceso a armas de fuego y se limitará el uso de su teléfono e internet.