El pasado 9 de enero, el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González, realizó las siguientes declaraciones sobre Cuba en entrevista a un podcast de Americas Quarterly:
«Primero quisiera decir que es bueno tener al senador Dodd en el equipo. Yo he trabajado con el Presidente Biden durante 10 años y él me escucha, pero él respeta a Chris Dodd como un colega, y eso ha añadido mucha energía y músculo a nuestro enfoque en la Casa Blanca.
Sobre Cuba lo que puedo decir es que la política ha cambiado, ha tardado un poco, pero ha cambiado. Lo que quiero decir con esto es que ahora hemos cumplido con los cambios anunciados en mayo 2022. Facilitamos viajes en grupo y ahora tenemos remesas ilimitadas, Western Union está ahora operando, pero no es bajo una entidad militar.
También estamos reabriendo nuestra Embajada y la sección consular en La Habana y restablecimos todas sus operaciones y hemos aprobado regulaciones para apoyar a los empresarios cubanos. Todas estas políticas son importantes y dan una idea de cómo va a ser nuestra política hacia Cuba, que es diferente a la de las administraciones de Obama y Trump. Las personas también la comparan con la política de Bush, pero creo que va mucho más allá. Este es el enfoque que vamos a seguir.
Tenemos un Presidente que le da mucha importancia a los derechos humanos y esto es algo que seguirá marcando el nuevo enfoque hacia Cuba. No podemos dejar este tema a un lado, debemos presionar, pero también debemos ser capaces de establecer relación con los cubanos. Tuvimos conversaciones migratorias, empezaremos el diálogo sobre derechos humanos, pronto tendremos conversaciones sobre aplicación y cumplimiento de la Ley.
Esto no significa que estamos ignorando nuestras preocupaciones, al contrario, nos estamos acercando directamente. Estamos hablando de una persona (Dodd) en la que el presidente confía y que se va a involucrar en temas que le interesan al Presidente».
O sea, comenzando con el nombramiento de Dodd y continuando con otras acciones, hay ciertos cambios que bajo determinadas condiciones pueden considerarse POSITIVOS, pero no nos hagamos ilusiones, hay que seguir presionando fuerte respecto a DOS COSAS fundamentales:
- Que se saque a Cuba de la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, donde nunca debió haber estado.
- Que se levante irrestrictamente el Bloqueo a Cuba. Como esto depende de una Ley codificada por el Congreso, Biden ni ningún otro Presidente la puede eliminar, pero sí puede hacer más, mucho más por eliminar sanciones específicas, o implementar medidas que superen a las que están vigentes, pero en sentido contrario.
Ellos están deslindándose tanto de la política de Trump, como de la de Obama, por lo que la presión hacia esta Administración y la movilización de la opinión pública estadounidense contra el Bloqueo deben ser cada vez más fuertes, inteligentes y asertivas.