Mundos International Siempre Contigo – 555-666-7777
Una vez el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ingresara formalmente a la carrera presidencial de 2024, contará con el apoyo de un súper PAC que espera tener al menos $ 200 millones en efectivo y estar listo para gastar en grande, pues ya ustedes saben que en la caricatura de «democracia» estadounidense casi siempre gana no el que más meritos tenga, sino el que más dinero logre recaudar.
Pero una parte considerable de ese cofre de guerra, alrededor de $ 86 millones, enfrenta el escrutinio de los organismos de control de las finanzas de campaña debido a sus orígenes: un comité político de Florida llamado Amigos de Ron DeSantis.
En un aparente intento de evadir las reglas de financiamiento de campañas que prohíben que los candidatos usen los fondos recaudados para una elección estatal para financiar una campaña federal, los aliados de DeSantis supuestamente planean transferir los casi $90 millones del comité de Florida a Never Back Down (Nunca te Eches Atrás), un súper pro-DeSantis PAC que es libre de recaudar y gastar sumas ilimitadas siempre que no se coordine directamente con ningún candidato.
La capacidad de Never Back Down para permanecer completamente independiente se ha puesto en duda dado que la organización está dirigida por algunos de los amigos más cercanos de DeSantis, incluido el exfiscal general de Nevada, Adam Laxalt.
Erin Chlopak, directora sénior de finanzas de campaña en Campaign Legal Center (CLC), dijo a OpenSecrets el miércoles que «no hay duda de que es ilegal que un candidato federal transfiera dinero que recaudó para un comité estatal a un súper PAC federal«.
«Aunque a los súper PAC se les permite recaudar y gastar cantidades ilimitadas de dinero, un requisito legal esencial y fundamental es que operen de manera independiente», dijo Chlopak. “Esa independencia es inexistente cuando un súper PAC recibe decenas de millones de dólares de un comité estatal vinculado al mismo candidato que está apoyando”.
Chlopak argumentó que la transferencia de fondos de Amigos de Ron DeSantis a Never Back Down «permitiría al candidato eludir por completo las reglas promulgadas por el Congreso para prevenir la corrupción y garantizar que nuestras campañas electorales federales sean transparentes«.
CLC ha dicho que presentará una queja ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC), que está dividida en partes iguales entre republicanos y demócratas, si la transferencia de dinero se lleva a cabo como se esperaba.
Noah Bookbinder, presidente de Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington (CREW), escribió en Twitter a principios de este mes que «los movimientos que Ron DeSantis parece estar a punto de hacer, transferir fondos de su comité político estatal a un súper PAC federal, probablemente violarían Leyes de financiación de campañas.»
«Si da este paso», escribió Bookbinder, «la FEC debería investigar y actuar según corresponda».
DeSantis, que ha pasado los últimos meses volando por los EE. UU. en jets privados con dinero de donantes secretos, insiste en que ya no está asociado con Amigos deRon DeSantis.
A principios de este mes, mientras se preparaba para lanzar oficialmente su campaña presidencial, el gobernador republicano envió un aviso al estado de Florida indicando que «ya no está asociado con el comité político«.
Pero los observadores se apresuraron a expresar su escepticismo.
“La idea de que Ron DeSantis ya no controla ni está asociado con ‘Amigos de Ron DeSantis’ es absurda”, escribió recientemente el periodista Judd Legum en su boletín Información Popular . “Y la idea de que el dinero en poder de Friends of Ron DeSantis decidirá transferir sus fondos a Never Back Down independientemente de DeSantis no es creíble”.
Politico informó que después de que DeSantis presentara su aviso ante el estado, el sitio web de Friends of Ron DeSantis fue «cambiado para decir que el comité está asociado con el senador estatal Blaise Ingoglia y no con DeSantis«.
«El comité… también presentó documentos que decían que Ingoglia reemplazó a un contador de Tampa como presidente oficial de la organización», agregó Politico . «Ingoglia es un aliado republicano de DeSantis que patrocinó varias de las prioridades legislativas clave del gobernador durante la sesión legislativa recientemente concluida».
“El hecho de no hacer cumplir la ley ha abierto un camino claro para que otros lo sigan, y parece que DeSantis lo sabe”.
Saurav Ghosh, director de reforma de financiamiento de campañas federales de CLC, señaló en respuesta a la historia de Politico que «ha sido ilegal durante más de 20 años usar ‘dinero blando’, incluido el dinero recaudado por un PAC estatal bajo la ley estatal, para postularse para candidatos federales» (El dinero blando se define como fondos recaudados fuera de las restricciones de la ley federal de financiación de campañas).
“Desafortunadamente, la FEC no ha logrado responsabilizar a los candidatos por hacer exactamente lo que prohíbe la ley: mover dinero blando en los comités estatales a los súper PAC federales que respaldan su candidatura”, escribió Ghosh en Twitter. «Presentamos quejas contra [los representantes republicanos] Byron Donalds y Debbie Lesko, pero la FEC no hizo nada».
“El hecho de no hacer cumplir la ley ha abierto un camino claro para que otros lo sigan, y parece que DeSantis lo sabe”, agregó Ghosh. «Se está distanciando de ‘Amigos de Ron DeSantis’ de la misma manera que lo hizo Byron Donalds antes de transferir dinero blando a un súper PAC aliado. Si DeSantis infringe la ley, no estará solo».
El principal oponente de DeSantis para la nominación republicana será el expresidente Donald Trump, quien es ampliamente visto como el favorito del Partido Republicano.
Un día antes de que Trump lanzara formalmente su candidatura para 2024 a fines del año pasado, CLC presentó una queja ante la FEC alegando que el expresidente transfirió ilegalmente $20 millones de su PAC líder Save America al súper PAC pro-Trump Make America Great Again, Inc.
La semana pasada, CLC y el grupo de defensa NRDC Action Votes presentaron una queja complementaria alegando que Trump y Save America «transfirieron ilegalmente $40 millones adicionales a MAGA, Inc. el 3 de noviembre de 2022, elevando el monto total en violación a $60 millones«.
“Cuando los propios candidatos federales eluden las leyes diseñadas para reducir la corrupción política y brindar transparencia sobre quién gasta en las elecciones, socavan nuestro sistema electoral y dañan la confianza de los votantes”, dijo Chlopak de CLC en un comunicado. «Esa inyección de ‘dinero blando’ en una elección federal fue una violación de la ley federal, y debe rendir cuentas».
.
Este artículo se publicó originalmente por Jake Johnson en CommonDreams.org
Foto de Portada del artículo original, por The Washington Post via Getty Images