Únete AQUÍ a Seguidores de El Diario Latinoamericano en Facebook
Por 5 años hemos trabajado duro para brindarte información fidedigna y análisis importantes que no encuentras en otros medios. Gracias a tí somos el periódidico digital independiente más leído por los hispanos en USA, pero no podemos continuar sin tu apoyo. Te necesitamos. Únete. Comenta. Participa. Y Comparte con tus amigos. Para UNIRTE CLICK AQUÍ AHORA.
Algunos andaban muy preocupados por la noticia publicada por The New York Times de que dos de los fiscales que lideran la investigación del fiscal de distrito de Manhattan sobre las prácticas comerciales de Donald Trump y la Organización Trump habían renunciado después de que el fiscal de distrito recién elegido, Alvin Bragg, expresara dudas sobre seguir adelante con el caso.
No obstante, es posible que nadie haya estado más molesto por la noticia que el ex abogado personal y facilitador de Trump, Michael Cohen, quien acudió a Twitter para declarar que cualquier decisión de no presentar una acusación contra el ex presidente acusado dos veces sería “un incumplimiento del deber para con todos los neoyorquinos y el país”.
Michael Cohen:
“Estoy profundamente perturbado por este informe. Sé cuál es la información en posesión de la NYDA y no acusar es un incumplimiento del deber para con todos los neoyorquinos y el país”. Renuncian los fiscales que lideran la investigación de fraude de Trump en Nueva York – The @nytimes
.
“I am deeply disturbed by this report. I know the information in the NYDA’s possession and not to indict is a dereliction of duty to all New Yorkers and the Country.” Prosecutors Leading Trump Fraud Investigation in NY Resign – The @nytimes https://t.co/wPtkxNraOT
— Michael Cohen (@MichaelCohen212) February 23, 2022
.
.
Cohen, quien fue sentenciado a tres años en una prisión federal luego de declararse culpable de ocho cargos relacionados con su trabajo para Donald Trump, que incluyen mentirle al Congreso, violaciones de financiamiento de campañas, fraude fiscal y fraude bancario, está en una buena posición para saber exactamente cual es la información está en posesión de la NYDA desde que se convirtió en testigo del estado en contra de su ex jefe y proporcionó abundante información a los fiscales, incluidos al menos 14 millones de documentos .
El ex “reparador de problemas” de la Organización Trump también testificó en audiencias televisadas ante el Comité de Supervisión de la Cámara, describiendo a su ex empleador como un “racista”, un “estafador” y un “tramposo” que había reembolsado a Cohen por pagos ilegales de dinero secreto a Stormy Daniels, sugirió que su propio abogado debería mentirle al Congreso y al público sobre las negociaciones de la Torre Trump en Moscú, y presentó declaraciones financieras falsas a bancos y compañías de seguros.
Cohen y otros observadores legales temen que con las renuncias de los fiscales, Carey Dunne y Mark Pomerantz, la investigación de varios años podría detenerse sin presentar cargos contra Trump, su familia y su sociedad matriz, The Trump Organization.
Si bien las renuncias de Dunne y Pomerantz han sido confirmadas por la oficina del fiscal de distrito Bragg, ninguno de los fiscales ha ofrecido comentarios adicionales sobre los motivos de su partida.
Aunque un portavoz de Bragg dijo que estaba «agradecido» por el servicio de los dos fiscales y que la investigación continuaría, fuentes internas no identificadas con conocimiento del asunto dicen que los fiscales en el caso «no han interrogado a ningún testigo frente al gran jurado durante más de un mes”, según The New York Times .
Todavía no está claro exactamente por qué Bragg parece estar estancado en su búsqueda de cargos penales contra Trump y sus compinches.
El caso civil paralelo encabezado por la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, e investigando gran parte de las mismas acciones que el caso penal, ha avanzado a toda velocidad, con un juez dictaminando esta semana que Trump y sus dos hijos mayores, Don Jr. e Ivanka, debe rendir declaraciones, a pesar de que ellos libraron una costosa batalla legal para evitarlo. Eric Trump ya se vio obligado a rendir declaración en la investigación civil en la que, según los informes, invocó la Quinta Enmienda repetidamente.
Sin embargo, el listón para la condena en un caso civil es más bajo que el que se debe probar en un caso penal, por lo que esa podría ser la razón de la aparente renuencia del fiscal de distrito Bragg a avanzar agresivamente en este punto.
Con la indignación de Michael Cohen por la idea de que el fiscal de distrito de Manhattan no presentará cargos penales, particularmente cuando cumplió condena por actividades realizadas bajo la dirección de su antiguo empleador, al menos un abogado con conocimiento de la evidencia contra la Organización Trump y sus directores cree que se está gestando un enorme error judicial.