El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha recaudado más de $1,500 millones en impuestos de los residentes de Florida desde que asumió el cargo en 2018. DeSantis es más conocido por sus guerras culturales que por su política fiscal y, aunque el jefe de estado republicano ha estado peleando con Disney y el Especial de Juegos Olímpicos, su legislatura controlada por el Partido Republicano ha estado aumentando silenciosamente los impuestos de los ciudadanos comunes.
Un análisis realizado por Jason García de Seeking Rents muestra que los recortes de impuestos para las empresas han sido subsidiados por aumentos de impuestos para los consumidores de Florida. O sea, este engendro es Robin Hood a la inversa. Le roba a los pobres para darle más a los ricos.
.
.
Un proyecto de ley se destaca en particular, el Proyecto de Ley 50 del Senado, que obligó a las empresas minoristas en línea, en particular a Amazon, a recaudar impuestos sobre las ventas de los clientes y enviar los ingresos al estado, lo que generó más de $ 1 mil millones en impuestos sobre las ventas anuales que no se pagaban anteriormente.
DeSantis ha negado que la SB 50 haya “aumentado” los impuestos, pero se cansa de explicarlo al referirse a ella como una simple aplicación de un impuesto existente que no se aplicaba anteriormente.
“El proyecto de ley no creó un nuevo impuesto porque la obligación tributaria ya existía para el consumidor de remitir el pago al estado por el impuesto a las ventas en línea”, dijo DeSantis.
Firmada apenas el año pasado, la SB 50 ha agregado alrededor de $2.6 mil millones en pagos adicionales de los consumidores de Florida. Pero no solo aumentó los impuestos a los consumidores en línea, la legislación también redujo los pagos de impuestos que financian los beneficios por desempleo y otorgó a las empresas una reducción permanente del impuesto sobre la renta del 5,5 % al 2,0 %.
Según el Orlando Sentinel , casi el 100% de las empresas en Florida pagan cero impuestos sobre la renta. Con las 100 corporaciones más grandes, o el 1% superior, obteniendo la mayor parte de los ahorros. El mayor avance hasta la fecha se produjo con el Proyecto de Ley 7127 de la Cámara de Representantes de 2019 , que otorga a las corporaciones una reducción de impuestos de $2.7 mil millones y un reembolso de impuestos de más de $600 millones.
Jason Garcia:
Nuevo: la administración DeSantis ha comenzado a enviar $625 millones en reembolsos de impuestos a las corporaciones más grandes y rentables de Florida.El noventa y nueve por ciento de las empresas de Florida no recibirán ni un centavo.
Pero 10 gigantes corporativos obtendrán $11 millones cada uno:
.
New: The DeSantis administration has started sending $625 million in tax refunds to Florida’s biggest and most profitable corporations.
Ninety-nine percent of Florida businesses won’t get a dime.
But 10 corporate giants will get $11 million each:https://t.co/xGPQKjdexA
— Jason Garcia (@Jason_Garcia) April 7, 2022
.
Un estudio realizado por el Instituto de Política Tributaria y Económica (IETP) revela que el sistema tributario de la Florida está clasificado entre los diez últimos de la nación, el 48 de 50, y los contribuyentes de ingresos más bajos pagan aproximadamente cinco veces más que la tasa pagada por los más ricos del estado.
Por ejemplo, según una investigación del IETP, alguien que gane menos de $20,000 al año pagará casi el 13 % de sus ingresos en impuestos estatales y locales combinados, y aquellos que ganen más de medio millón contribuirán con un poco más del dos por ciento.
DeSantis optó por excluirse de la ley federal para imponer impuestos sobre las ganancias corporativas trasladadas al extranjero, lo que ahorró a las grandes empresas de Florida cientos de millones. Si bien ha habido una legislación orientada a ayudar al resto de los floridanos (días de compras libres de impuestos para ropa y útiles escolares y una próxima exención del impuesto a la gasolina a partir de octubre), existe una gran diferencia entre ahorrar $11.00 y recibir un reembolso de $11 millones. Y al revocar el estatus de distrito especial de Disney, los floridanos estarán en apuros por $163 millones más para 2023.
Si el Partido Republicano decide que DeSantis reemplazará a Donald Trump como su candidato presidencial de 2024, como esperan muchos analistas políticos, los estadounidenses pueden esperar un esquema fiscal similar, que favorezca en gran medida a las grandes empresas ya ricas, que les impone un partido con poca consideración por cualquiera que no sea millonario o mejor.