En varias ocasiones en este Diario hemos tratado de abordar la verdad sobre la Duqesa de Sussex, como cuando la intentaron culpar por la muerte del Príncipe Felipe, o cuando el deplorable Junior la atacó en una espeluznante imitación de su padre, o cuando Trump consideró ofenderla pocas horas antes de su visita oficial a Gran Bretaña.
Ahora vamos por la verdad de nuevo. Se ha levantado un gran revuelo porque el príncipe Harry y Meghan Markle han estado estableciendo empresas en un paraíso fiscal estadounidense, según ciertos informes.
Y lo primero que hay que aclarar es que no se trata de ningún «paraíso fiscal«, sino de un estado de la Unión Americana, donde están constituidas alrededor del 65 por ciento de las empresas Fortune 500, debido a que reciben ventajas de inversión e impuestos que no encuentras en otros estados.
Entonces, no estamos diciendo que esté BIEN o MAL lo que ellos están haciendo, sino que quizás lo que esté mal es tener un estado ofreciendo a los ricos empresarios ventajas que otros no pueden obtener (aunque cualquiera puede abrir su empresa en Delaware). Y por supuesto, lo que sí está MAL y MUY MAL en este país es que el 99% de los ricos, de una forma u otra tratan de evadir impuestos, sólo que en este caso llama la atención por la naturaleza «real» de la pareja.
En este caso no importa el «diablo» que lo cometa, sino que es un «pecado» generalizado contra el cual hay que luchar venga de donde venga. Una vez establecido esto, pues les dejamos con el resto de la noticia que circula en las redes.
Un abogado y gerente comercial de los duques de Sussex ha incorporado 11 empresas y un fideicomiso para la pareja desde abril del 2020, de acuerdo con documentos estatales.
.
A pesar de que la pareja vive y hace negocios en California, establecieron las empresas en Delaware, un estado que no grava las transacciones comerciales y no impone el impuesto a la herencia.
Los beneficios de establecer una empresa en Delaware también incluyen bajas tasas de impuestos sobre la renta personal y el hecho de que los accionistas que no viven en Delaware no necesitan pagar impuestos sobre las acciones en el estado.
Las empresas de Harry y Meghan incluyen una llamada Orinoco Publishing LLC, que se cree que se lanzó para poseer los derechos de las memorias multimillonarias de Harry, las cuales se publicarán este año. El duque se ha comprometido a dar un relato “totalmente veraz” de su vida.
Meghan utilizó otra editorial, Peca Publishing LLC, para mantener los derechos de su libro infantil The Bench, según MailOnline.
Todas las empresas tienen su sede en las oficinas de Beverly Hills del abogado Richard Genow, quien ha trabajado con la duquesa durante años.
Orinoco es el nombre de un río sudamericano, que fluye a través de Venezuela y Colombia. La otra empresa parece estar nombrada en referencia a un libro que escribió Meghan en la escuela titulado A Face Without Freckles… Is a Night Without Stars (Un rostro sin pecas… es una noche sin estrellas).
Algunas de las empresas de Delaware de los duques de Sussex se establecieron para mantener las marcas comerciales de su organización benéfica Archewell y sus empresas asociadas.
En una estructura complicada, Harry y Meghan conformaron Cobblestone Lane LLC como titular del logotipo de Archewell, pero presentaron otra solicitud de marca registrada para un segundo logotipo, con solo las letras AW una encima de la otra, bajo una firma diferente de Delaware, IPHW LLC., señaló MailOnline.
Cobblestone Lane LLC se estableció en Delaware en febrero de 2020 y cinco días después se utilizó como solicitante para presentar la marca Archewell.
Aunque tanto Archewell como Cobblestone tienen su sede en California, no hubo solicitudes para la LLC registrada con la Secretaría de Estado de California.
Archewell Audio LLC y Archewell Productions LLC ya han llamado la atención internacional sobre los mediáticos acuerdos de entretenimiento de los Sussex con Netflix y Spotify.
.