Su verdadero nombre era Georgios Kyriacos Panayiotou, pero el mundo entero lo conoció como George Michael. Fue un cantante, compositor y productor discográfico inglés, célebre por ser un ícono del pop y uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos.
Nació el 25 de Junio de 1963 en Oxfordshire, Gran Bretaña. Saltó a la fama en la década de los 80, cuando formó el dúo Wham! (algo así como ¡Zaz! en español), junto con su amigo de la escuela, Andrew Ridgeley. A lo largo de su carrera, George Michael escribió y produjo la mayoría de su música, siendo ampliamente reconocido por su voz poderosa y su habilidad para conectar con el público.
Su carrera en solitario despegó a mediados de los 80, cuando lanzó su primer álbum «Faith« en 1987, un éxito mundial con canciones como «Faith«, «Father Figure« y «One More Try«. Aquí te incluimos un video de sus mejores éxitos, pero, por favor, sigue leyendo, pues lo mejor viene abajo.
A lo largo de su carrera, George Michael se destacó por su talento vocal, su capacidad para fusionar pop, R&B y soul, y por sus letras emocionales y a menudo autobiográficas.
A pesar de su éxito profesional, la vida personal de Michael estuvo marcada por diversos problemas, como su lucha con la adicción a las drogas y su orientación sexual, que no fue revelada públicamente hasta años después de su carrera. Fue un defensor de los derechos LGBT+ y utilizó su fama para promover la conciencia sobre temas sociales y políticos.
George Michael falleció mientras dormía a causa de un paro cardíaco a los 53 años el 25 de diciembre de 2016. Algunos lloraron su muerte. Otros la ignoraron, pero lo que casi nadie nunca supo es que, gracias a él, cientos de miles de personas siguen vivas hoy en día. George ayudó en secreto a muchas personas necesitadas a lo largo de su vida.

Desde Orlando, Deltona y Jacksonville hasta la familia cubana
Tras su muerte, se reveló que había gastado millones para apoyar a huérfanos, personas sin hogar, enfermos y personas necesitadas de otros países.
Sus donaciones ayudaron a crear un mundo donde las personas con VIH puedan vivir una vida sana sin sufrir discriminación.
En una ocasión, donó 25,000 libras esterlinas a una mujer que no conocía, que lloraba en un bar por una deuda. Extendió un cheque y le pidió a la camarera que se lo diera al salir. También donó 5,000 libras a una estudiante de medicina que tenía dificultades para pagar sus estudios.
Donó todo el dinero recaudado con su canción «Jesús» a organizaciones benéficas que ayudan a niños necesitados.
Gracias, querido George. Necesitamos, hoy más que nunca, a muchos como tú. El mundo te recordará como el extraordinario ser humano que fuiste, no solo como el gran artista que endulzó sus oídos y conquistó sus corazones.

FINANCIAMIENTO: Lo que tan pocos te ofrecen.