En los últimos años hemos venido hablando constantemente de lo «dividido» que está el país y de cómo Donald Trump exacerbó esa división. Bien, sólo parte de esa afirmación es cierta. La verdad es que los estadounidenses tenemos muchas más cosas que nos unen que las que nos separan.
Aquellos a quienes conviene esa percepción, no dejan de alienarnos y motivar la separación, destacando todo lo que nos divide cuando nos agrupan detrás de algún líder específico: los que apoyaban a Obama o a McCain, a Hillary o a Trump, y más recientemente pues resaltan todo lo que separa a quienes adoran a Trump, se rasgaron en su momento la camisa por Bernie Sanders o simplemente votaron por Biden a falta de un candidato «centrista» más enérgico y motivador.
Pero, ¿qué pasa cuando en vez de usar porcentajes y diferencias respecto a candidatos o líderes políticos, analizamos nuestras posiciones respecto a los TEMAS principales que preocupan a la sociedad estadounidense? Pues la música y la canción cambian totalmente. Si nos regalas unos minutos más, te demostraremos cómo la tal «división» no es, al menos, de la magnitud que nos la quieren presentar. Veamos esos temas.
Derecho al Aborto: Pro-vida vs. Pro-elección
Nos han hecho creer que la discusión acerca de los derechos de la mujer a practicarse un aborto dentro de determinado período de su gestación es un tema PARTIDISTA. No lo es:
Según los resultados de las encuestas anuales de una empresa tan seria como Gallup, el 25% de los republicanos está a favor de que las mujeres elijan qué hacer respecto a su embarazo, mientras que el 29% de los demócratas se opone a reconocer tales derechos, coincidiendo en este aspecto con el 38% de los independientes. Como ven, la mayoría está a favor, pero no es un tema exclusivamente partidista.
Control de Armas y la Segunda Enmienda
Nos han intentado sembrar en nuestras mentes que los Reps están a favor de tener y portar armas y los Dems están en contra, pero la realidad no es tan simplista. Según investigaciones de otro instituto muy reconocido, el Pew Research Center, el mismo porcentaje (89%) de Republicanos y Demócratas quiere prevenir que se les vendan armas a personas con problemas mentales.
Y mientras el 80% y el 79% de los Dems quieren prohibir la venta de rifles de asalto y de los cargadores de alta capacidad respectivamente, el 54% y el 47% de los Reps quieren exactamente lo mismo.
Si bien es cierto que para el 65% de los demócratas la violencia por armas es un problema muy grande, el 32% de los republicanos coincide con lo mismo y el 42% piensa que es un problema moderadamente grande.
Legalización de la Marihuana
Por años se ha presentado a los demócratas casi como los exclusivos defensores de este tema, pero si nos atenemos de nuevo a la seriedad de las cifras del Pew Center, veremos que en el 2019 el 67% de todos los estadounidenses estaban a favor de legalizar la marihuana, mientras el 32% aún seguía estando en contra.
Mientras que el 78% de los demócratas apoyaban definitivamente la tal legalización, esta contaba también con el apoyo del 55% de los republicanos. En este aspecto la mayor diferencia se observa no en las líneas partidistas, sino en los estratos de edad, siendo menor el apoyo en tanto se incrementa la misma (aunque es de destacar que incluso el 27% de los mayores de 75 años ya está a favor de esa medida).
Complejo Militar Industrial
Bien, pues la creencia popular nos afirma que los republicanos son «guerreristas» y los demócratas «pacifistas«. La realidad es que los estadounidenses en general estamos cansados de guerras (sean cuales sean) y la mayoría coincidimos en que hay que poner un freno a los enormes y siempre crecientes gastos militares. El 34% de todos los estadounidenses considera que gastamos demasiado en lo militar y aunque la oposición al abultado presupuesto militar es mayor en los demócratas, solo un 33% de los republicanos considera que está «más o menos bien«.
Después de los conflictos con Irán en el 2019, la gran mayoría de los simpatizantes de ambos partidos consideró que una solución negociada era preferible a tomar acciones militares.
La Ciencia vs. los Negadores del Cambio Climático
Dado la postura intransigente y anti científica de los líderes republicanos hemos asumido como cierta la percepción de que a los miembros de ese partido no les preocupa el futuro del planeta, pero los resultados de las encuestas muestran claramente que alrededor del 50% están preocupados con el devastador impacto ambiental que estamos promoviendo. Y si se toma a los republicanos más jóvenes, de 18 a 34 el porcentaje se eleva hasta un 70%.
Cuidado de Salud Universal vs. Máquina de Ganancias con la Salud
Cuando hablamos de Salud Para Todos, enseguida pensamos en Bernie Sanders o Alexandria Ocasio-Cortéz y nos agobian con frases asociadas a «socialismo» o «imposibilidad de pagarla«, con los medios principales exacerbando la separación entre demócratas y republicanos al respecto.
Nada más lejos de la verdad. Según las encuestas de Reuters/Ipsos más de un 70% de la nación apoya el Medicare Para Todos, y si bien más del 80% de los demócratas están totalmente a favor, alrededor del 50% de los republicanos también lo están.
Buena parte de los ricos y la parte alta de la clase media, sin importar al Partido que pertenezcan, están a favor de una medicina que de tan subordinada a las ganancias, se convierte más en una maquinaria de muerte que en una defensa a la salud. La mayor parte de los trabajadores y la clase media estamos hartos de las compañías privadas de seguros.
Deuda Estudiantil vs Colegio Gratis
Nos han hecho creer (porque así les conviene), que la idea de los estudios universitarios básicos (College en inglés) es una idea exclusiva de la izquierda radical. No es cierto. La idea es apoyada por más del 60% de la población, y si bien los demócratas llevan una gran delantera con aproximadamente el 80% a favor, hay alrededor de un 40% de los republicanos que apoyan la idea. No es difícil adivinar que ese porcentaje de demócratas que se opone se localiza entre los más privilegiados de la sociedad.
La Reforma Migratoria
Tal pareciera, según la propaganda mediática oficial que «los republicanos odian a los inmigrantes y los demócratas los aman«. No y otra vez no. Si bien el 83% de los Dems afirma que sería mejor para la economía si se convirtieran en legales, lo mismo dice el 70% de los Reps. Y mientras es cierto que el 66% de los republicanos piensa que los inmigrantes les quitan el trabajo a los ciudadanos estadounidenses, en la misma estúpida e infundamentada posición está el 41% de los demócratas, de acuerdo a las investigaciones del Pew Center. Son muchos los Republicanos que piensan que los inmigrantes trabajan duro y se han ganado el derecho a legalizarse en el país.
El 30% de la nación piensa que ICE debe ser abolido, opinión que está arraigada en alrededor del 40% de los Dems, pero también es secundada por un 20% de los republicanos, en este caso según Reuter/Ipsos.
… Y situaciones similares podemos encontrar prácticamente respecto a casi cualquier tema importante para nuestro país.
.
Estruendosas Conclusiones
La gran y verdadera división en nuestro país está entre los poderosos/los que más tienen (y ese porcentaje al que han logrado lavarle el cerebro entre los miembros de ambos partidos) y los menos privilegiados/los que menos tienen. Sería muy interesante si en vez de tener los dos grandes partidos de hoy, se lograra unificar a ambas cúpulas en una sola organización (pues a la larga, con ciertos matices, las jerarquías republicana y demócrata tienen más o menos los mismos intereses) y todos los de abajo nos uniéramos en un sólo partido. Como eso no va a suceder y sería una enorme utopía pensar que es posible en las circunstancias actuales, pues tomando en cuenta no la fidelidad o el seguimiento a ciertos líderes, sino las preferencias respecto a los temas más acuciantes de la sociedad actual, lo que sí es posible y se debe hacer es crear promover y hacer crecer un TERCER GRAN PARTIDO, cuyo nombre (Partido Progresista, Partido Popular, etc.) es lo de menos, mientras que su esencia sea la de representar a los desposeídos, los menos privilegiados, los que en lo fundamental producen la riqueza… y que en buena medida coincidimos respecto a los cambios fundamentales que se requieren en la sociedad. Si nos agrupamos por temas, esa tercera fuerza, ese NUEVO PARTIDO podría nutrirse no sólo de muchos independientes, sino también de una buena parte de los seguidores actuales del Partido Demócrata e incluso de muchos miembros del Partido Republicano. La gente se va convenciendo de que continuar votando por «el menor de dos males» es, de muchas maneras, seguir votando por el MAL. |
.
En las pasadas elecciones la prioridad táctica #1 era sacar a Trump de la Casa Blanca (lo contrario hubiese llevado a consecuencias inimaginables para «los de abajo» y el movimiento progresista) y arrebatarle a los Republicanos el control de la mayoría del Senado, pero la prioridad ESTRATÉGICA fundamental es la creación de esa tercera fuerza, que nos represente a todos y nos una, no sobre la base de las irreconciliables diferencias entre los que tienen más y los que tienen menos, sino sobre la base de las coincidencias de estos últimos respecto a la sociedad, el país y el futuro que queremos.
.