No pierdes nada con probar: HAZ CLIC AQUÍ AHORA y aplica.
Nuestro «moderado» Departamento de Justicia (DOJ) lleva bastante retraso con respecto a los desmanes del ex Presidente. Por una parte, sabemos que no quieren «fallar» pues saben que tiene una defensa fuerte. Y por otro lado, parece que, como casi siempre en la Administración Biden, no quieren incomodar mucho a su base de deplorables.
El caso es que ahora sí parece que de verdad se están acercando a Donald Trump. Los abogados del ex presidente han comenzado conversaciones con el DOJ en tanto se intensifica la investigación de los fiscales federales sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio.
Poniendo el énfasis en si las comunicaciones de Trump con los funcionarios de la Casa Blanca y los testigos de primera mano ameritan ser consideradas dentro del «privilegio ejecutivo» o no, las discusiones recientemente reveladas muestran que están dispuestos a llegar «un poco más allá».
“En las últimas semanas, los investigadores se han movido agresivamente hacia la órbita de Trump, citando a altos ex funcionarios de la Casa Blanca, centrándose en los esfuerzos para anular las elecciones de 2020 y ejecutando búsquedas de abogados que intentaron ayudar en esos esfuerzos”, informa CNN.
Pat Cipollone, ex abogado de la Casa Blanca, ya ha dado testimonio ante el Comité Selecto de la Cámara. Ahora, en lo que ABC News informó como una «escalada dramática» en la investigación del Departamento de Justicia, se emitieron citaciones para Cipollone y otros altos funcionarios de la Casa Blanca, lo que llevó a los fiscales federales a prepararse para una batalla legal sobre reclamos de privilegio ejecutivo y de abogado-cliente en su investigación criminal.
Previo a las citaciones, el DOJ había estado bajo presión del público para hacer más, pero en una entrevista exclusiva con Lester Holt de NBC, el fiscal general Merrick Garland rechazó las críticas de que su oficina no estaba haciendo lo suficiente para responsabilizar a Trump, diciéndole a Holt que «Perseguimos la justicia sin miedo ni favoritismo«.
Garland no descartó un enjuiciamiento de Trump, incluso si el ex presidente anuncia una candidatura para 2024.
Según Raw Story, Trump está considerando a Mark Meadows como el chivo expiatorio de las acciones de su jefe. En una entrevista en The ReidOut de MSNBC, el ex fiscal federal Glenn Kirschner le dijo a la presentadora Joy Reid que solo puede suceder si el Departamento de Justicia “lo permite”.
“Mark Meadows solo puede convertirse en el chivo expiatorio si el Departamento de Justicia le permite convertirse en el chivo expiatorio”, dijo Kirschner. “¿Debería ser acusado por sus crímenes, absolutamente, pero eso significa que el Departamento de Justicia debería detenerse en Mark Meadows? Absolutamente no. Donald Trump es el centro, el centro y hablé de la conspiración de la que he estado hablando, incluso en su programa durante mucho tiempo. Donald Trump es el centro desde el cual irradiaron todos estos rayos criminales”.
El ex jefe de personal es un posible testigo clave tanto en las investigaciones del DOJ como del Comité Selecto de la Cámara. Más de 2,000 mensajes de texto entre Meadows y figuras clave que participaron en el plan para ayudar a Trump a anular los resultados de las elecciones de 2020 han sido entregados a los investigadores, lo que revela cuán central fue Meadows en el complot golpista.
El testimonio público de su ex asistente principal, Cassidy Hutchinson, agregó combustible al fuego.
Su conocimiento y sus acciones que llevaron al motín del Capitolio lo hacen valioso y peligroso. El ex abogado de la Casa Blanca, Ty Cobb, transmitió la importancia de la situación de Meadows:
“La razón por la que [Meadows] es valioso es también la razón por la que está en peligro: básicamente estuvo a la derecha de Trump durante todos estos ejercicios y participó en reuniones clave y llamadas telefónicas”, dijo Cobb.
A pesar de que le dijeron que cortara el contacto con Meadows, Trump ha hablado con él varias veces, informó CNN. Fuentes cercanas a la situación dicen que si bien la relación entre los hombres «no es la misma que antes«, se han mantenido en contacto.
Ya sea que Trump intente o no persuadir a Meadows para que asuma la culpa, Kirschner señaló que el Departamento de Justicia puede detenerlo y, al final del día, hay una persona responsable en última instancia: el ex presidente.
El Comité Selecto de la Cámara que investiga el 6 de enero tiene relatos detallados de la supuesta manipulación de testigos por parte de aquellos asociados con el mundo de Trump, que buscan intimidar a los testigos e impedir su investigación. Es otra señal de que el ex presidente está preocupado por el enjuiciamiento, como debería ser.