El senador Bernie Sanders dijo recientemente que tiene la intención de reintroducir la legislación de Medicare para Todos en el Senado de los EE. UU. en los próximos días a medida que la administración Biden avanza con un esquema de privatización de Medicare y millones de estadounidenses siguen en riesgo inminente de perder su seguro una vez que expiren las protecciones pandémicas.
«En medio del conjunto actual de horrores (guerra, oligarquía, pandemias, inflación, cambio climático, etc.), debemos continuar la lucha para establecer la atención médica como un derecho humano, no como un privilegio», Sanders (I-Vt.) , el presidente del Comité de Presupuesto del Senado, escribió en una publicación de Twitter. «Pronto volveré a presentar nuestra legislación de Medicare para todos».
El anuncio de Sanders se produjo semanas después de que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) de Biden dijeran que, en lugar de poner fin a un experimento de privatización de Medicare tramado bajo la administración Trump, cambiaría el nombre del programa piloto y realizaría cambios menores que los críticos, incluidos los médicos y los defensores de Medicare para Todos dicen que dejaría intactos los componentes más peligrosos del plan.
Mientras tanto, millones de personas en los EE. UU. perderán los beneficios de Medicaid una vez que expire la emergencia de salud pública (PHE) por coronavirus declarada por el gobierno federal. En enero, la administración de Biden extendió el PHE hasta el 16 de abril, pero no está claro si habrá otra extensión.
Escribiendo para The Daily Poster a principios de este mes, la escritora de políticas de atención médica Libby Watson advirtió que «la escala potencial de esta desafiliación masiva podría ser enorme: el Urban Institute estimó en septiembre que hasta 15 millones de personas podrían perder su cobertura de Medicaid cuando termine el PHE.«
«El Centro para Niños y Familias de Georgetown estimó en un informe publicado en febrero que es probable que 6,7 millones de niños pierdan la cobertura», agregó Watson. «Muchos de los nuevos afiliados en los últimos años realmente ya no serán elegibles, lo que no es una sorpresa, ya que los límites de ingresos para Medicaid son muy bajos, pero muchos otros que son elegibles perderán la cobertura de todos modos».
A lo largo de la pandemia de coronavirus, los progresistas han argumentado que la mejor manera de evitar una rotación tan desastrosa de los seguros de salud es establecer un sistema de pagador único en el que todos tengan garantizada una cobertura integral, independientemente de los ingresos u otros factores.
En marzo pasado, las representantes Pramila Jayapal (D-Wash.) y Debbie Dingell (D-Mich.) reintrodujeron la legislación de Medicare para Todos en la Cámara con el respaldo de más de la mitad del caucus demócrata de la cámara (o sea, no todos los demócratas están respaldando la primera necesidad de sus electores). A pesar del fuerte apoyo al proyecto de ley, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-Calif.), aún no ha permitido una votación plena .
Jayapal y Dingell se encuentran entre los legisladores progresistas que instan al presidente Joe Biden a poner fin al experimento de privatización de Medicare, que ahora se conoce como ACO REACH .
En un análisis publicado justo antes de que Jayapal y Dingell promovieran su proyecto de ley el año pasado, el grupo de defensa del consumidor Public Citizen estimó que cientos de miles de personas menos habrían muerto de covid-19 en EE. UU. si el país tuviera un sistema de Medicare para todos.
«Bajo Medicare para Todos, todos tendrían una cobertura constante independientemente de su situación laboral o empleador», señaló el informe de Public Citizen. «Y debido a que los estadounidenses podrían elegir proveedores, en lugar de enfrentar las redes estrechas que sus empleadores eligen para ellos, enfrentarían menos desafíos para recibir atención, especialmente durante una pandemia en la que algunos hospitales y proveedores se ven abrumados por la demanda».
.
Este artículo se publicó originalmente por JAKE JOHNSON en CommonDreams.org
Foto de Portada del artículo original, por Anna Moneymaker/Getty Images
¿Quieres Seguir Informado? Únete AQUÍ
Cada día se hace más difícil hacerte llegar información fidedigna y análisis importantes que no encuentras en otros medios. Nosotros hacemos nuestra parte. Necesitamos que tú hagas la tuya. Si te unes a nuestro Grupo tendrás todos los artículos que te interesan en un solo lugar. Únete. Comenta. Participa. Y Comparte con tus amigos. Para UNIRTE CLICK AQUÍ AHORA.