El juez limitó el lunes el uso de las redes sociales por parte del expresidente Trump en relación con una demanda en Georgia que lo acusó de 13 cargos relacionados con sus esfuerzos y los de sus aliados para anular las elecciones de 2020 en el estado.
El juez superior del condado de Fulton, Scott McAfee, firmó la orden que prohíbe a Trump comunicarse con sus coacusados o testigos en el caso, excepto a través de sus abogados. También prohíbe al expresidente intimidar a los coacusados o testigos del caso, incluso mediante publicaciones en las redes sociales.
Hay que darle su mérito a los de Georgia, que han tenido más pelotas que los del Departamente de Justicia, que se han limitado a advertir y advertir a un Trump que se limpia sus gordo trasero con sus inútiles advertencias. En Georgia usaron la ley. Punto.
«El acusado no realizará ningún acto para intimidar a ninguna persona que conozca como coacusado o testigo en este caso ni para obstruir de otro modo la administración de justicia», dice la orden.
«Lo anterior incluirá, entre otros, publicaciones en las redes sociales o reenvíos de publicaciones realizadas por otra persona en las redes sociales», afirma.
Esto contrasta con las «tibias» advertencias al expresidente de que limite su uso de las redes sociales y sus declaraciones públicas en una de sus batallas legales en curso.
La jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Tanya Chutkan, que supervisa el caso de las elecciones federales de 2020 de Trump, advirtió a ambas partes del caso que tuvieran “especial cuidado” para evitar hacer declaraciones que pudieran intimidar a los testigos o perjudicar al jurado a principios de este mes. (Como si de Trump se pudiera esperar que tenga, alguna vez en su puerca vida, «especial cuidado«).
El expresidente y otras 18 personas fueron acusados la semana pasada en el condado de Fulton, Georgia, por sus acciones relacionadas con presuntos esfuerzos para anular las elecciones de 2020 en el estado. Los acusados tienen hasta el mediodía del viernes para entregarse voluntariamente.
La orden también fijó una fianza de 200,000 dólares para el expresidente junto con su advertencia de no intimidar a los coacusados ni a los testigos. Esta orden fue más detallada que otras órdenes de fianza que el juez firmó para algunos de los otros coacusados el lunes, y delineó claramente que la prohibición de Trump incluye publicaciones en redes sociales y una “amenaza indirecta de cualquier naturaleza”.
Trump confirmó en una publicación de Truth Social el lunes que se entregaría a las autoridades de Georgia el jueves.