El precio del barril de petróleo era de $128 hace una semana. Ahora ha bajado a $94 pero los precios de la gasolina están subiendo o continúan igual de altos.
El presidente Biden también ha notado esta discrepancia. “Los precios del petróleo están disminuyendo, los precios de la gasolina también deberían hacerlo”, dijo Biden en Twitter. “La última vez que el petróleo costaba 96 dólares el barril, la gasolina costaba 3,62 dólares el galón. Ahora cuesta $4.31. Las compañías de petróleo y gas no deberían aumentar sus ganancias a expensas de los trabajadores estadounidenses”.
.
Oil prices are decreasing, gas prices should too.
Last time oil was $96 a barrel, gas was $3.62 a gallon. Now it’s $4.31.
Oil and gas companies shouldn’t pad their profits at the expense of hardworking Americans. pic.twitter.com/uLNGleWBly
— President Biden (@POTUS) March 16, 2022
.
Las personas en los Estados Unidos han estado viendo un aumento en los precios de la gasolina a pesar de que las compañías de energía obtienen ganancias récord y ahora los intereses petroleros están explotando el conflicto en Ucrania para cobrar a los consumidores aún más en la bomba. Esto es avaricia corporativa, simple y llanamente.
Cada aumento de 10 centavos en el precio de la gasolina le cuesta a los consumidores al menos $11 mil millones en el transcurso de un año. Si los precios se mantienen tan altos, los consumidores pagarán $ 165 mil millones más en el transcurso de 2022 que en 2019, según Moody’s Analytics.
Un informe del grupo de vigilancia del gobierno Accountable US muestra que 25 de las corporaciones de combustibles fósiles más grandes del mundo obtuvieron alrededor de $ 205 mil millones en ganancias el año pasado. Los accionistas de catorce empresas fueron recompensados con más de $35 mil millones en recompras de acciones y aumentos de dividendos.
No tiene que creerme cuando le digo que la industria petrolera ha tenido una gran racha últimamente. Chevron calificó 2021 como uno de sus «años más exitosos«, y el director ejecutivo de Coterra, Tom Jordan, dijo que los altos precios de la gasolina son «buenos«, mientras que el director general de Equinor, Anders Opedal, reconoció que los intereses petroleros están «capturando valor de los precios altos«.
Los precios de la energía aumentaron en los primeros meses de 2022, y la prohibición de las importaciones de combustibles fósiles rusos por parte de Estados Unidos luego de la invasión de Ucrania por parte de Putin impulsó aún más los precios. Si bien los directores generales de las grandes petroleras culpan del aumento del precio del petróleo al conflicto ucraniano y a la inflación en general, han anunciado planes para recomprar casi 80.000 millones de dólares en acciones durante 2022.
El presidente Biden ha cuestionado fuertemente (lo único que parece que el pobre sabe hacer) a las empresas de energía al enfatizar que este «no es momento para especular o aumentar los precios«, y el Caucus Progresista del Congreso está pidiendo que se apruebe una legislación que evite estos aumentos de precios y al mismo tiempo impulse las inversiones en energía renovable, un problema. defendido por el senador Ed Markey, quien dijo durante los comentarios en la reunión de invierno del Comité Nacional Demócrata que «perforar en busca de más petróleo no nos dará la independencia energética, los republicanos están usando la guerra en Ucrania para llenar los bolsillos de las compañías petroleras«.
Si bien la extracción de petróleo es una solución inadecuada a corto plazo para nuestra crisis energética, las compañías petroleras han atacado sin fundamento a Biden por suprimir la extracción nacional. Esto es solo otra GRAN MENTIRA para salirse con la suya.
Biden aprobó más permisos para perforar en tierras y aguas públicas en 2021 que Donald Trump en 2017, y Biden también ordenó la liberación de millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica de Estados Unidos.
La realidad es que la industria petrolera se beneficia de la baja oferta que eleva artificialmente los precios. Simplemente no hay ningún incentivo en términos de ánimo de lucro para que aumenten la producción de petróleo o aprovechen sus arrendamientos no utilizados.
Si quieres culpar a alguien por los precios más altos de la gasolina, culpa a los ejecutivos petroleros. Hasta que acabemos con nuestra dependencia de los combustibles fósiles, estaremos a su merced.
¿Quieres Seguir Informado? Únete AQUÍ
Cada día se hace más difícil hacerte llegar información fidedigna y análisis importantes que no encuentras en otros medios. Nosotros hacemos nuestra parte. Necesitamos que tú hagas la tuya. Si te unes a nuestro Grupo tendrás todos los artículos que te interesan en un solo lugar. Únete. Comenta. Participa. Y Comparte con tus amigos. Para UNIRTE CLICK AQUÍ AHORA.