Una vieja tradición estadounidense advierte que lo que hagan los presidentes en sus primeros 100 días marca todo el curso de su presidencia, por lo que todos los que ocupan ese cargo se apresuran en llevar adelante un paquete de medidas y cambios que los distinga y los haga ver bien ante la opinión pública. En el caso de Biden, se pronostica que tendrá los primeros 100 días más difíciles y más fáciles de cualquier otro presidente antes que él.
LOS MÁS DIFÍCILES
Biden está heredando de Trump un país amplia y radicalmente dividido, en el que Trump logró exacerbar los peores sentimientos y ánimos relacionados con el racismo, la discriminación de las minorías, la supremacía blanca y el nacionalismo radical. Pero si eso ya no fuera mucho, el país se enfrenta a una peligrosa pandemia de COVID-19, que ya se ha cobrado casi 250,000 muertos y se cobrará muchos más antes de que Trump deje finalmente la Casa Blanca y se pueda implementar el Plan Biden contra el COVID, basado en la ciencia y el sentido común.
A eso se le agrega el alto nivel de deterioro de la economía, con 30 millones de estadounidenses sin empleo (y sin seguro médico en los casos en que este dependía del empleador) y 40 millones a punto de perder sus techos por no poder pagar las rentas o las hipotecas, y millones de pequeños negocios en quiebra o a punto de tener que cerrar sus puertas definitivamente.
Durante cuatro años, Trump se encargó obstinada y perseverantemente de deteriorar también nuestras relaciones internacionales, en el terreno político, comercial y militar, alejando al país de nuestros más antiguos aliados y acercándose «extrañamente» a dictadores desacreditados que nada aportan a la causa del progreso ni al bienestar de los estadounidenses.
Por tanto, la labor de reconstrucción y saneamiento que espera a Biden y el equipo que este designe no es nada fácil, e implica la labor constructiva y el apoyo de todos nosotros, si queremos ver a la vuelta de par de años (pues tomará tiempo) un país diferente y próspero de nuevo.
Ahora bien, el GRADO DE DIFICULTAD de la Presidencia de Biden puede ser mayor o menor en dependencia de si logramos la mayoría en el Senado o no, razón por la que hay que hacer hasta lo imposible, donar, trabajar en las comunidades, publicar la verdad en las redes sociales, pero hay que ganar los dos asientos en juego en Georgia el 5 de Enero próximo, para impedir al actual líder de la mayoría llevar a cabo la labor obstruccionista con la que logró limitar toda la gestión de cambios y mejoras populares que la Administración Obama/Biden intentó llevar a cabo.
.
LOS MÁS FÁCILES
La buena noticia es que Trump ha hecho todo tan mal, de manera tan siniestra y malvada, que con sólo revertir sus disposiciones y órdenes ejecutivas, el país puede dar un gran salto de avance. La «Fuerza de Tarea Biden/Bernie Sanders» encontró 277 políticas que pueden ser echadas a andar en cuanto el Presidente Electo asuma el cargo, sin tener que contar con la aprobación del Senado.
Cada una de ellas, por sí solas, no resolverían de manera definitiva los problemas que actualmente enfrentamos, pero nos darían un enorme empujón hacia adelante.
De todo lo que podría hacerse prácticamente desde el día 1 de la nueva presidencia, 48 representan una simple reversión de cosas que hizo Trump echando atrás las disposiciones de la era Obama, y muchas otras significan de pequeños a intermedios ajustes que allanan el camino en dirección al progreso. Las áreas más involucradas en estos cambios son:
- Inmigración – 79 políticas.
- Cambio Climático – 56 políticas
- Economía – 55 políticas
- Educación – 39 políticas
- Justicia Criminal – 36 políticas, y
- Cuidado de Salud – 27 políticas
Las Agencias o Departamentos Federales que tendrán una mayor participación respecto a dichos cambios o ajustes, y por eso es tan importante estar atentos a quién Biden designa para dirigirlas, son:
- Departamento de Seguridad Nacional – 59 políticas
- Departamento de Justicia – 56 políticas
- Oficina Ejecutiva de la Presidencia – 37 políticas
- Departamento de Trabajo – 26 políticas
- Departamento de Estado – 21 políticas
- Departamento de Energía – 17 políticas
- Departamento de Agricultura – 15 políticas
- Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano – 13 políticas
- Agencia de Protección Ambiental – 13 políticas
El equipo de Biden tiene por delante una abrumadora tarea de limpieza de la corrupción generalizada que Trump sembró, permitió o asupició, así como enfrentará amenazas y retos de los «solapados» trumpistas que durante un tiempo aún tratarán de imponer su voluntad en los enormes entramados de poder de un país tan grande como los EEUU, pero si no les tiembla la mano, y aceptan nuestro apoyo, lo pueden lograr.
.
Este artículo se publicó inicialmente en www.ManuelTejeda.com. Si te gustó, ayúdanos a difundirlo entre tus amigos. Y si no quieres perderte los análisis y artículos de opinión del Dr. Tejeda, puedes seguirlo en su muro personal de Facebook, o en su Página Oficial en español.