Muchos estadounidenses tienen dificultades para imaginar cómo sería vivir en una sociedad socialdemócrata. Algunos piensan que las naciones del norte de Europa son lugares suficientemente buenos, pero sus sistemas nunca podrían funcionar en los Estados Unidos. Esto, creo, es una falacia común que se puede corregir al observar la vida en una base militar estadounidense (divulgación completa: mi padre fue un oficial de carrera de la Fuerza Aérea y crecí en bases militares en todo el mundo).
Las socialdemocracias son sociedades donde el gobierno promueve activamente la justicia social y económica dentro de una economía mixta capitalista. Lo hacen, en general, a través de políticas que utilizan los ingresos fiscales para brindar acceso universal a cosas como cuidado infantil, educación superior, atención médica y buenas pensiones para jubilados y ancianos.
Las socialdemocracias europeas son ampliamente elogiadas porque brindan atención médica a todos a través de los sistemas nacionales de seguros. La atención médica es subsidiada o gratuita para todos. Este sistema de la llamada «medicina socializada» está disponible en los Estados Unidos, pero solo para familias de militares.
Los miembros del ejército de los EE. UU. y sus familias reciben cobertura médica, medicamentos y atención dental gratuitos a través del sistema de atención médica militar de los EE. UU. (TRICARE). El sistema brinda cobertura para todo tipo de problemas de salud, desde atención general hasta atención clínica especializada.
Las socialdemocracias también son elogiadas por sus sistemas de cuidado infantil. Por lo general, los padres en estos países pueden enviar a sus hijos a la guardería alrededor del año de edad. Los generosos sistemas de licencia parental de hasta un año permiten que al menos uno de los padres se quede en casa con el niño hasta entonces. Las organizaciones de cuidado infantil son tanto privadas como gubernamentales y están subsidiadas para que las tarifas se mantengan bajas y los servicios sean accesibles para todos. De manera similar, la mayoría de las bases militares importantes tienen guarderías familiares. El costo de estos centros depende de los ingresos de la familia y, si el centro en la base está lleno, las familias reciben subsidios para ayudar con el costo de los centros fuera de la base.
Es bien sabido que las socialdemocracias adoptan políticas destinadas a reducir la pobreza y sus perjuicios. Utilizan los ingresos fiscales para financiar programas que alivian la pobreza y sus descontentos, como beneficios sustanciales por desempleo, asistencia para obtener empleo, vivienda pública asequible y (como ya se mencionó) acceso universal a la atención médica. Nuestro ejército hace lo mismo. Las fuerzas armadas de EE. UU. brindan a los miembros de ingresos muy bajos que prestan servicio en el extranjero asistencia adicional en forma de una asignación en efectivo. Además, los miembros del servicio que no utilizan las comidas gratuitas proporcionadas en los comedores reciben una asignación de alimentos no sujeta a impuestos (Asignación básica para la subsistencia) de $ 200- $ 300 por mes.
Las socialdemocracias brindan a sus ciudadanos acceso a viviendas asequibles. La mayoría proporciona asignaciones de vivienda o viviendas de alquiler subsidiadas a residentes de bajos ingresos. Lo mismo ocurre con el ejército de EE.UU. Las fuerzas armadas de los Estados Unidos brindan a su personal dos formas de acceder a viviendas decentes y de calidad: 1) vivienda gratuita en la mayoría de las bases; y, 2) un subsidio de vivienda pagado a quienes no viven en la vivienda base. Es interesante notar que vivir en la base es esencialmente vivir en una gran comunidad cerrada con vecindarios seguros, instalaciones recreativas como parques, piscinas y gimnasios, buen transporte público y tiendas y servicios subsidiados cercanos.
Además, por supuesto, el personal militar retirado y en servicio activo recibe asistencia para comprar una vivienda a través del programa de préstamos hipotecarios de la Administración de Veteranos, que ofrece tasas de interés bajas y sin pago inicial.
Las socialdemocracias también brindan a sus miembros un amplio acceso a la educación en todos los niveles. La educación pública gratuita y de calidad en estas sociedades incluye la educación superior gratuita o asequible, tanto académica como profesional. Aquí, una vez más, el ejército estadounidense parece reconocer el valor de los ideales socialdemócratas. El personal militar tiene acceso a la educación a través de programas como el GI Bill, asistencia de matrícula para aquellos en servicio activo y sus dependientes, ROTC y otros programas de becas, programas de pago y cancelación de préstamos estudiantiles y centros de asesoramiento educativo en la base.
Las socialdemocracias son ampliamente elogiadas por la forma en que tratan a sus poblaciones de edad avanzada. Estos gobiernos promulgan políticas y estatutos que promueven la calidad de vida de los adultos mayores, como buenas pensiones de jubilación con atención médica, vivienda adecuada, acceso al transporte público, entornos naturales saludables, oportunidades de participación social y la promoción de una cultura de respeto para las personas mayores. Los militares retirados también disfrutan de excelentes pensiones (con ajustes regulares por costo de vida) y un buen acceso a la atención médica (que a menudo incluye a sus dependientes). Los militares retirados también reciben acceso a cuentas de jubilación con impuestos diferidos, asistencia para la transición, una mudanza final pagada, beneficios educativos (la «Ley GI») y asistencia para la vivienda (préstamos VA).
Ciertamente, el ejército estadounidense no es una organización socialdemócrata, pero brinda a sus miembros muchos programas beneficiosos que se asemejan a las prácticas de las socialdemocracias del mundo. Más que en cualquier otro lugar de la sociedad estadounidense.
El punto de esta comparación es simplemente este: el gobierno estadounidense y sus instituciones saben cómo utilizar los ingresos públicos para promover el desarrollo, la salud y el bienestar de todos los estadounidenses. Lo hacen por los miembros de las fuerzas armadas. Simplemente han elegido no hacerlo por el resto de nosotros.
Entonces, la próxima vez que alguien le diga que tiene miedo de que Estados Unidos se arruine por la adopción de políticas «socialistas» como las que tienen en Europa. Pregúnteles si creen que el ejército estadounidense es una institución socialista. Pregúnteles si creen que sería mejor si nuestros soldados, marineros y aviadores no tuvieran acceso a viviendas asequibles proporcionadas por los contribuyentes, alimentos subsidiados, asistencia para la matrícula y atención médica universal. Si no, ¿por qué es mejor para el resto de nosotros estar sin estos recursos y oportunidades?
.
Este artículo se publicó originalmente por THOMAS MEISENHELDER en CommonDreams.org
Foto de Portada del artículo original, SDI Productions/Getty Images