Cada vez que alguien es testigo en un caso penal importante y complicado, es una buena idea que esa persona consiga su propio abogado, aunque esa persona no sea la que está siendo juzgada.
El abogado ayuda al testigo a navegar su testimonio (es de esperar que siempre sea sincero) sin decir nada que ponga su nombre debajo de la línea del gobierno estatal o federal en la denuncia.
Pero si un acusado paga por el abogado de ese testigo, con toda seguridad podría obstaculizar la justicia porque, como hemos visto antes, el abogado tiende a sesgar el testimonio a favor del acusado.
Al menos así lo ve Jack Smith, y lo llama obstrucción de la justicia.
Imagina que te acusan por robar cosas de un supermercado y citan como testigo al chofer que te ayudó con su carro a llevarte la mercancía robada a casa, pero tú le pagas los honorarios a su abogado… eso significa que tú estarías controlando qué dice el tal chofer, qué no dice y en qué dirección iría su testimonio. Eso es obstruir la justicia. O al menos interferir directamente con el cumplimiento de la ley.
Charlie Savage de The New York Times señala que una de las razones por las que Smith citó la cuenta de Twitter de Trump fue para buscar mensajes sobre el pago de honorarios legales de posibles testigos, como señala Savage.
«En los materiales recién revelados de la pelea por la orden de registro de Jack Smith para la cuenta de Twitter de Trump, el fiscal especial describe explícitamente el pago de honorarios legales por parte de Trump para ‘posibles testigos en su contra’ en el caso del 6 de enero como un acto obstructivo».
Joyce Vance, una de las analistas legales estrella de MSNBC, dijo que Smith debería ir un paso más allá y bloquear a los coacusados que tienen un conflicto directo con Trump en el caso de Florida con los archivos.
Como Smith estableció en la presentación anterior:
“Los esfuerzos obstructivos del expresidente continúan intachables con respecto a esta investigación aquí, en la que ha decidido pagar los honorarios legales de posibles testigos en su contra y menospreció repetidamente al fiscal principal en su plataforma Truth Social”.
Vimos cómo se desarrolla ante nuestros ojos quién paga a los abogados con Cassidy Hutchinson en la Investigación del Congreso.
Hutchinson describió la presión que ejerció la campaña de Trump cuando ella no pagaba a su abogado. En ese momento, CBS News informó:
“Si quieres saberlo al final, te lo haremos saber”, describió, “pero no le estamos diciendo a la gente de dónde provienen los fondos en este momento. No te preocupes, nosotros nos ocupamos de ti. Nunca recibirás una factura por esto, así que si eso es lo que te preocupa’”.
Mientras Hutchinson se preparaba para su primera entrevista con el comité a finales de ese mes, dijo que Passantino le aconsejó “mantener sus respuestas breves, concisas y simples, siete palabras o menos. Cuanto menos crea el comité que usted sabe, mejor y más rápido será el proceso”.
Pero Hutchinson sintió la fuerte obligación de decir la verdad y consiguió su propio abogado.
De repente, su historia cambió dramáticamente y describía detalles que nunca hubiéramos escuchado.
“El expresidente Donald Trump agarró el volante de su automóvil y se abalanzó sobre su director de seguridad mientras exigía que lo llevaran al Capitolio el 6 de enero de 2021, a pesar de que un abogado de la Casa Blanca advirtió que podría ser acusado de ‘todos los delitos imaginables’. «, dijo un ex asistente al panel de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio el martes», según USA Today.
Así que ahora imagine la presión multiplicada por diez como testigo y multiplicada por 100 como coacusado. Precisamente por eso Smith cree que si Trump paga los honorarios legales de los testigos y, como señala Vance, de los coacusados, está obstruyendo la justicia.