La potencia progresista Alexandria Ocasio-Cortez advirtió el jueves que Estados Unidos está «siendo testigo de un golpe judicial en curso«, una reacción de la congresista demócrata a una serie de fallos de la Corte Suprema de gran importancia y la audiencia programada de los jueces sobre un caso crítico de derechos de voto.
“Si el presidente y el Congreso no restringen a la Corte ahora, la Corte está indicando que se echarán encima de las próximas elecciones presidenciales”, tuiteó Ocasio-Cortez (NY) en respuesta a la noticia de que la Corte Suprema escuchará los argumentos orales en Moore v. Harper , un caso relacionado con la dudosa «teoría de la legislatura estatal independiente» (ISLT, por sus siglas en inglés) de derecha, este octubre.
ISLT, que el Centro Brennan para la Justicia llama un concepto «sin fundamento que circula en los círculos legales conservadores«, sostiene que las elecciones al Congreso solo pueden ser reguladas por los legisladores de un estado y no por su poder judicial, o incluso su constitución. La teoría ha sido adoptada por los partidarios de los esfuerzos del expresidente Donald Trump para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Alexandria Ocasio-Cortez:
Estamos presenciando un golpe judicial en proceso.Si el Presidente y el Congreso no refrenan a la Corte ahora, la Corte está indicando que se echarán encima de la próxima elección presidencial.
Todos nuestros líderes, independientemente del partido, deben reconocer esta crisis constitucional por lo que es.
Brennan Center:
ÚLTIMA HORA: La Corte Suprema acordó escuchar Moore v Harper, una apelación que aboga por una interpretación extrema de la Constitución que podría facilitar que las legislaturas estatales supriman el voto, dibujen distritos electorales injustos, y permitan la interferencia partidista en el conteo de votos.
.
We are witnessing a judicial coup in process.
If the President and Congress do not restrain the Court now, the Court is signaling they will come for the Presidential election next.
All our leaders – regardless of party – must recognize this Constitutional crisis for what it is. https://t.co/DzoIh4n08D
— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) June 30, 2022
.
«Si se lleva al extremo, [ISLT] podría ayudar a fomentar la subversión electoral», escribe el jurista Richard L. Hasen en Slate . «¿Cómo es eso? Supongamos que una corte o agencia estatal interpreta las reglas estatales para permitir el conteo de ciertas boletas, y al hacerlo favorece a un candidato. Si los líderes de la legislatura son del otro partido, y dicen que la interpretación no sigue los puntos de vista de la legislatura, es inadmisible y los resultados deben cambiar».
Ocasio-Cortez afirmó que «todos nuestros líderes, independientemente del partido, deben reconocer esta crisis constitucional por lo que es«.
«En este punto, deberíamos estar mucho más allá del partidismo», agregó. «Los miembros del Congreso han hecho un juramento a la Constitución. Es nuestro deber controlar la extralimitación de poder de la Corte al violar los derechos inalienables de las personas y apoderarse de los poderes del Congreso y del presidente».
Una forma en que los progresistas han propuesto corregir el equilibrio de poder del gobierno es ampliando la Corte Suprema. A principios de esta semana, grupos progresistas de defensa encabezados por Stand Up America lanzaron la campaña «Cuatro más» en apoyo de la Ley del poder judicial, una legislación propuesta que ampliaría el tribunal superior de nueve a 13 jueces.
Mark Ruffalo:
Es hora de ampliar la Corte Suprema para proteger nuestras libertades fundamentales. Use la herramienta de @StandUpAmerica para instar al Congreso a aprobar la Ley del Poder Judicial. Únete a mi:
.
It’s time to expand the Supreme Court to protect our fundamental freedoms. Use @StandUpAmerica’s tool to urge Congress to pass the Judiciary Act. Join me: https://t.co/DEP7vfvPkP
— Mark Ruffalo (@MarkRuffalo) June 26, 2022
.
Esta no es la primera vez que los progresistas hacen sonar la alarma sobre lo que algunos han llamado un «golpe judicial«.
El candidato presidencial del Partido Verde, Ralph Nader, y otros usaron el término para describir el conflicto de la Corte Suprema Bush v. Gore que entregó la elección presidencial de 2000 a George W. Bush, con la ayuda de algunos nombres familiares, incluidos John Roberts, Brett Kavanaugh, y Amy Coney Barrett.
.
Este artículo se publicó originalmente por BRETT WILKINS en CommonDreams.org
Foto de Portada del artículo original, por Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images