El Grupo «Todos Contra el Trumpismo» surgió hace varios años en Facebook, como una iniciativa de El Diario Latinoamericano, que pretendía señalar la necesidad de luchar no sólo contra Trump, sino contra todo lo que Trump representa, o sea, «el Trumpismo«, mismo que nadie ha definido claramente si es una ideología, un culto o una patraña mediática, pero lo cierto es que agrupa a muchos millones de personas y ha sido capaz de recoger y sintetizar LO PEOR de Estados Unidos: esos sentimientos de supremacía, racismo, odio y discriminación a minorías que durante décadas habían permanecido dormidos o agazapados.
El Grupo adquirió cierta popularidad, sobre todo durante las elecciones de 2020 y miles de personas se unieron al mismo. Sin embargo, luego del asalto al Capitolio y la escalada de Trump para imponerse por encima de la ley, -en un país donde si tienes suficiente dinero y poder no hay dudas de que estás por encima de la ley por mucho que se empeñen en demostrarte lo contrario,- la membresía del Grupo comenzó a declinar hasta llegar a los 2,000 miembros, una cifra ínfima en comparación con lo que había llegado a tener.
Nos dimos a la tarea de investigar el por qué de tal fenómeno y la propia gente nos dijo que simplemente TENÍAN MIEDO al efecto negativo que podría ocasionarles pertenecer a un grupo con ese nombre. Miedo al rechazo de familiares y amigos. Miedo a posibles represalias en el trabajo o incluso a problemas con vecinos y otros colegas.
Es lógico. Y no hay que avergonzarse por ello. En los tiempos en que vivimos, caracterizados cada vez por mayor odio, violencia y animosidad por parte de los trumpistas, no es de extrañar que los miembros de un grupo denominado «Todos Contra el Trumpismo» se hayan comenzado a sentir amenazados. Es normal, natural y necesario en el ser humano preservar su integridad física y de su familia, así como su paz espiritual.
Eso no significa dejar de luchar por lo que uno cree, pero si los tiempos cambian, los métodos y las estrategias deben cambiar, adaptándose a la época y las circunstancias.
Ya nos había pasado luego de las elecciones de 2016, cuando Trump perdió humillantemente frente a Hillary por 3 millones de votos, pero gracias a un obsoleto Colegio Electoral y la complicidad implícita de muchos políticos de ambos partidos, se convirtió en el Presidente #45 de los Estados Unidos.
El Diario Latinoamericano se involucró tanto en esas elecciones, que los miembros de nuestro equipo de trabajo recibieron tantas amenazas, de todo tipo y calibre, que se tomó la decisión de que todos ocultaran su verdadera identidad tras seudónimos que se mantienen hasta el día de hoy. Todos, menos nuestro Editor en Jefe, que siguió publicando con su nombre real, no porque no haya sentido miedo, sino por aquello de que si «el capitán del barco no puede abandonar la nave«, pues tampoco puede ocultar su nombre.
Preservar la tranquilidad y seguridad de nuestros miembros, es más importante que conservar un nombre que realmente reflejaba la verdadera esencia de este grupo. Misma que no cambia, sino que se mantendrá bajo el nombre de «Latinos Por un Mundo Mejor«, donde se seguirá publicando y comentando temas del trumpismo y las peores tendencias que afectan hoy la vida cotidiana en Estados Unidos, y además, incluirá otros temas de actualidad como:
LA SALUD: vamos a incrementar el número de publicaciones sobre la salud, sobre todo en cuanto a enfermedades y padecimientos que más afectan a los latinos, y las vías para mantenerse saludables. Para nadie es un secreto, que las grandes farmacéuticas nos mantienen con píldoras y pócimas que alivian los síntomas, pero ni curan del todo y mucho menos previenen las enfermedades, pues no les conviene. No se trata de renegar de médicos y hospitales, cuando de verdad sean necesarios, pero la salud es algo que tenemos que tomar en nuestras propias manos.
LAS LEYES: aún cuando los ricos se coloquen por encima de la ley, aún seguimos viviendo en un «estado de derecho«, donde mientras más conozcamos la ley, nuestras obligaciones y nuestros derechos, más y mejor podemos adaptarnos al país que elegimos para que crezcan nuestros hijos y nietos. Al igual que respecto a la salud y los médicos, hay veces que no queda más remedio que acudir a abogados y entidades legales, pero el conocimiento de la ley nos empodera y debemos abocarnos a ello.
LAS FINANZAS: también incrementaremos el número de artículos sobre dinero, finanzas personales, oportunidades de negocio, apertura de empresas, marketing de negocios, etc., pues hemos podido constatar como nuestra comunidad, tan trabajadora y activa, dejar pasar muchas oportunidades por desconocimiento y falta de fuentes confiables de aprendizaje.
Entonces, para resumir, en ese Grupo seguiremos luchando contra el trumpismo y trabajando juntos por un futuro mejor, que comienza y debe siempre comenzar con un mejor futuro para nosotros, nuestras familias y nuestra comunidad.
Por favor, únete AQUÍ e invita a tus familiares, amigos y colegas. Juntos podemos aprender mucho. Hacer más. Y vivir mejor