Si alguien quiere una vista previa de cómo las tácticas de supresión de votantes interrumpirán nuestras elecciones en el futuro, Texas acaba de darle al país un excelente ejemplo.
Las elecciones primarias acaban de celebrarse en el estado de la Estrella Solitaria y un análisis realizado por Associated Press revela que una tasa anormalmente alta de boletas por correo fue rechazada bajo reglas de votación más estrictas instituidas por los republicanos.
Se descartaron casi 23,000 boletas por correo, lo que representa aproximadamente el 13% de las boletas devueltas en 187 condados de Texas. Los expertos dicen que cualquier cosa por encima de una tasa de rechazo del 2% en una elección general es motivo de preocupación. Las tasas de rechazo fueron mucho más altas en los condados que se inclinan por los demócratas (15,1%) que por los republicanos (9,1%).
La mayoría de las boletas rechazadas no cumplieron con los nuevos y estrictos requisitos de identificación que se instituyeron cuando el gobernador republicano Greg Abbott promulgó una ley en octubre pasado que los defensores del derecho al voto advirtieron que privaría a los votantes al eliminar también los lugares de votación desde el automóvil y limitar las horas de votación.
El requisito que parece estar causando la mayor confusión implica incluir un número de identificación, ya sea una licencia de conducir o un número de Seguro Social, en el sobre de transporte de la boleta.
También hay un nuevo requisito de identificación de votante para los votantes ausentes que ha generado confusión y que las personas no pueden emitir su voto a pesar de que Abbott dijo que «a nadie que sea elegible para votar se le negará la oportunidad de votar«.
Los esfuerzos de supresión de votantes por parte de los republicanos son parte de un proyecto coordinado en todo el país para inclinar el mapa electoral a su favor. Al menos otros 17 estados pronto celebrarán elecciones bajo leyes electorales más estrictas, la mayoría impulsadas por las desquiciadas teorías conspirativas de fraude de Trump en las elecciones presidenciales de 2020.
En Florida, por ejemplo, los republicanos en la legislatura estatal aprobaron un proyecto de ley en 2021 que agregó nuevas restricciones a las urnas electorales del estado y al sistema de votación por correo y otro proyecto de ley en 2022 que establece una nueva oficina de investigación de delitos electorales que seguramente servirá como una agencia partidaria del gobernador Ron DeSantis (Ron DeSastre).
En las últimas elecciones de medio término que celebró Texas durante el ciclo de 2018, el bastión demócrata de Houston en el condado de Harris rechazó solo 135 votos por correo. En esta elección, se descartaron casi 7,000 boletas por correo, alrededor del 19%. Los funcionarios electorales dijeron que recibieron más de 8,000 llamadas de votantes confundidos que compartían su «frustración» por los nuevos requisitos de votación instituidos por los republicanos.
Los republicanos afirmaron que su legislación de supresión de votantes haría que votar fuera más fácil y “más seguro”. La evidencia ahora muestra qué razón tenían los defensores del derecho al voto que advirtieron que estos proyectos de ley restrictivos que apuntan a nuestro acceso a la boleta electoral eran peligrosos para nuestro proceso democrático. Una de cada ocho boletas por correo en Texas fue descartada para las elecciones primarias.
No hay excusa para una tasa tan alta de boletas descartadas. Se trata de supresión de votantes simple y llanamente.
En una democracia saludable, nos esforzamos por hacer que votar sea más fácil para la gente, no más difícil. Las legislaturas republicanas de todo el país están haciendo lo contrario, y lo más atroz es que utilizan cínicamente las mentiras de Trump sobre el fraude electoral como excusa.
¿Quieres Seguir Informado? Únete AQUÍ
Cada día se hace más difícil hacerte llegar información fidedigna y análisis importantes que no encuentras en otros medios. Nosotros hacemos nuestra parte. Necesitamos que tú hagas la tuya. Si te unes a nuestro Grupo tendrás todos los artículos que te interesan en un solo lugar. Únete. Comenta. Participa. Y Comparte con tus amigos. Para UNIRTE CLICK AQUÍ AHORA.