Una queja presentada el miércoles por el organismo de control del gobierno Campaign Legal Center acusa al senador Ted Cruz (R-TX) de infringir la ley federal al aceptar un trato con el gigante de la radio terrestre iHeart Media.
La Ley de Liderazgo Honesto y Gobierno Abierto de 2007 prohíbe a los legisladores aceptar «regalos» de cabilderos registrados, lo que genera dudas sobre el acuerdo de medios y marketing de Cruz con iHeart para financiar, producir y comercializar el podcast en apuros del senador de Texas, El Veredicto con Ted Cruz.
En octubre, su coanfitrión, Michael Knowles del Daily Wire, habló sobre la asociación en un episodio de su programa.
“iHeart puede financiar todo, financiar la producción, invertir una gran cantidad de dinero en marketing”, dijo Knowles. «Esto es increíble. Hará que el espectáculo sea sostenible”. “Esto del podcast es un gran problema”, respondió Cruz. “iHeart Radio es un monstruo”.
No tan rápido, desalmado senador.
En la denuncia del Campaign Legal Center presentada ante el Comité de Ética del Senado, CLC señala que iHeartMedia no solo presionó a un comité en el que Cruz forma parte, sino que también donó $2000 a la campaña de reelección de 2018 del Senador.
El cabildero registrado en el conglomerado de radio ha gastado más de $ 48 millones desde 2003 tratando de influir en la legislación federal (o sea, lo que hacen los ricos en este país para modificar la ley a su antojo y conveniencia) sobre temas como la privacidad de los datos, la propiedad de la radio y la Ley de Decencia en las Comunicaciones, informó Forbes.
La carta del 30 de noviembre del CLC dirigida al presidente, el senador Chris Coons (D-DE), y al vicepresidente, el senador James Lankford (R-OK), le pide al comité que investigue si Cruz violó las leyes contra los miembros del Senado que aceptan obsequios, afirmando que los servicios de producción y marketing proporcionados por iHeart Media encajan en esa categoría.
Aunque el Senador Cruz no es el único miembro del Congreso que presenta un podcast, es el único miembro que aparentemente está violando la ley federal porque existe evidencia sustancial de que una fuente ilegal financia el podcast. Además, iHeart cabildea sobre los proyectos de ley de la industria de los medios ante el comité del Senador Cruz, mientras que el podcast se jacta de que iHeart “financiará la producción [e] invertirá una gran cantidad de dinero en marketing” del programa del Senador Cruz.
El cabildeo en violación de la Ley de Divulgación de Cabildeo está sujeto a sanciones penales y civiles de hasta $200,000.
El senador Cruz ha negado haber actuado mal, alegando que no se aplica porque el presentador de derecha no recibe una compensación directa por el trabajo de este podcast, pero el director senior de ética de CLC, Kedric Payne, no está de acuerdo.
“De la misma manera que no pudieron darle un boleto para el Super Bowl y decir: ‘No le pagaron para ir’, no pueden brindar servicios de producción gratuitos que son invaluables”, dijo Payne. El vicepresidente y consejero general continuó diciendo: “No puede llegar a una audiencia más amplia que cualquier estación de cable o red de radio de forma gratuita”.
“Nadie es tan audaz como para aceptar un trato como este”, dijo Payne sobre Cruz. “Simplemente no lo haces”.
La fecha límite para que iHeart Media presente su informe semestral de cumplimiento de cabildeo es el 30 de enero.
El representante de la empresa podría enfrentar hasta cinco años de prisión si se determina que ha infringido la ley. (Podría, claro, si fuera pobre y no tuviera toneladas de dinero para asegurarse que no le pase nada).
El acuerdo aumentaría la producción de El Veredicto de uno a tres programas por semana y transmitiría el podcast en muchas de las 860 estaciones sindicadas de iHearRadio.