La Organización Trump finalmente resolvió una demanda con el Fiscal General del Distrito de Columbia, Karl Racine, solo unos días antes de vender el Trump International Hotel en Washington DC. Aunque la Organización Trump no era propietaria del hotel por completo (tenían un contrato de arrendamiento a largo plazo con el gobierno federal), había un préstamo pendiente de $275 millones en la propiedad derivado de una renovación de $200 millones antes de su apertura en septiembre de 2016.
A pesar de operar la propiedad con pérdidas durante casi tres años, y de perder $71 millones en el proceso, Eric Trump recurrió a Twitter para elogiar el acuerdo:
Eric Trump:
Orgullosos de anunciar la venta sin precedentes del Trump D.C. La transacción marca el precio más alto por llave jamás logrado en Washington D.C., el precio más alto por llave en la historia de EE. UU. para un interés de arrendamiento y la mayor venta de un hotel histórico en más de 15 años.
.
Proud to announce the record-breaking sale of the Trump D.C. The transaction marks the highest price per key ever achieved in Washington D.C., the highest price per key in U.S. history for a leasehold interest, and the largest sale of a historic hotel in over 15 years. pic.twitter.com/EANd9i1fMp
— Eric Trump (@EricTrump) May 11, 2022
.
A pesar de que estaba ubicado en una propiedad inmobiliaria de primer nivel (Pennsylvania Avenue entre la Casa Blanca y el Capitolio), se consideró que el hotel tenía un desempeño deficiente. Fue frecuentado principalmente por partidarios del MAGA, aduladores de Trump, cabilderos y ciudadanos extranjeros y desencadenó no una, sino dos demandas por violar dos disposiciones de la cláusula de emolumentos de la Constitución de los EE. UU.
Según el Servicio de Investigación del Congreso, la cláusula de emolumentos se incluyó en la Constitución “para prevenir la corrupción y limitar la influencia extranjera en los funcionarios federales. La Cláusula surgió de la experiencia de los Redactores con la costumbre europea de dar obsequios a los diplomáticos extranjeros, que prohibían los Artículos de la Confederación. Siguiendo ese precedente, la Cláusula de Emolumentos Extranjeros prohíbe a los funcionarios federales aceptar emolumentos extranjeros sin el consentimiento del Congreso”.
Según NBC News , representantes de 22 gobiernos extranjeros se han alojado, asistido a eventos o alquilado o comprado alojamiento en una propiedad de Trump. La lista de países incluye Arabia Saudita, China, Afganistán, Nigeria, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Turquía.
En febrero de 2021, después de que Trump dejó el cargo, la Corte Suprema desestimó las afirmaciones de que Trump violó las cláusulas de emolumentos de la Constitución, como discutibles, esencialmente dejando a Trump libre de cualquier violación que hubiese tenido lugar durante su presidencia.
En 2020, el fiscal general del Distrito de Columbia, Racine, acusó al expresidente llevado dos veces a juicio político y a su organización de sobrepagos durante los eventos inaugurales de 2017. La denuncia, que enumera el 58° Comité Presidencial Inaugural, Trump Organization LLC y el Trump International Hotel Washington DC, como demandantes – establece:
“Demandado, el 58º Comité Presidencial Inaugural (el “PIC”) es una corporación sin fines de lucro organizada exclusivamente y obligada por un propósito público: ‘promover el bien común y el bienestar general de los ciudadanos de los Estados Unidos de América mediante el apoyo a las actividades que rodean la inauguración presidencial de 2017.’ El PIC abandonó este propósito y violó la ley del Distrito cuando desperdició aproximadamente $1 millón de fondos caritativos en pagos excesivos por el uso del espacio para eventos en el Hotel Trump, propiedad y controlado por las Entidades Trump”.
Después de casi dos años, un juez de la Corte Suprema de Washington DC fijó una fecha para el juicio en septiembre. El Fiscal General Racine dijo en un comunicado de prensa :
“Nadie está por encima de la ley, y ahora vamos a juicio para responsabilizar al Comité Inaugural Presidencial de Donald Trump por el uso ilegal de fondos sin fines de lucro para enriquecer a la familia Trump. Mi oficina está comprometida a hacer frente a la corrupción y los abusos de la confianza pública. Por eso investigamos y cuando los hechos revelan flagrantes violaciones a la ley, demandamos”.
CGI Merchant Group, propiedad de minorías, intervino y compró la propiedad por $ 375 millones, $ 125 millones menos que el precio de venta original de $ 500 millones en 2019.
CGI Merchant Group se suma a una cartera que incluye, The Gabriel en Miami, 550 Biltmore en Coral Gables y 3480 Main en Coconut Grove. Al caer la noche del día del acuerdo, CGI ya había enviado un equipo para quitar el letrero dorado de Trump en relieve, en un intento de eliminar cualquier hedor relacionado con ese nombre.