Únete AQUÍ a Seguidores de El Diario Latinoamericano en Facebook
Por 5 años hemos trabajado duro para brindarte información fidedigna y análisis importantes que no encuentras en otros medios. Gracias a tí somos el periódidico digital independiente más leído por los hispanos en USA, pero no podemos continuar sin tu apoyo. Te necesitamos. Únete. Comenta. Participa. Y Comparte con tus amigos. Para UNIRTE CLICK AQUÍ AHORA.
Todos hablan y hablan de la «invasión» rusa a Ucrania. La mayoría de los que tanto hablan, hablan sin saber. Sin conocer la realidad, los hechos y mucho menos la historia. La mayoría de los que hablan, lo hacen influenciados por lo que les están haciendo llegar, -mañana, tarde y noche-, por los medios de comunicación tradicionales.
Y eso que publican los medios es la «versión oficial«, la que está diseminando un Departamento de Estado encabezado por Anthony «Wall Street» Blinken, un detestable representante de los peores intereses corporativos estadounidenses.
Esos a quienes conviene el conflicto Ucrania/Rusia, y que hicieron todo lo posible para que a Putin lo le quedase más remedio que iniciar operaciones militares (con lo que realmente está disminuyendo la posibilidad de una confrontación nuclear mundial), para cumplir DOS GRANDES OBJETIVOS:
- Lograr mayor presupuesto para fabricar más armas y vender más armas, a Ucrania y a los aliados de EEUU en Europa, dispuestos a vaciar sus bolsillos con tal de «armarse ante la amenaza rusa«, con lo cual llenan los bolsillos de los magnates del Complejo Militar estadounidense (donde todos nuestros billonarios e incluso muchos políticos tienen su «invercioncilla«); e
- Impedir, o limitar al máximo la llegada del gas ruso a Alemania y otros países de Europa, con lo cual se benefician los aliados de EEUU en el Oriente Medio y las empresas de fracking de nuestro país (y, de nuevo, los políticos que tienen dinero invertido en esas empresas, ya sea a su nombre o a través de testaferros).
Pero en el Diario latinoamericano queremos que tengas las dos versiones: la que lógicamente se ve obligada a manipular burdamentre la verdad y la que nosotros consideramos como cierta, o al menos lo más cercana posible a la realidad. Por eso te invitamos a ver este video y, si quieres, echar un vistazo abajo a algunas de las cosas que del mismo resaltamos:
.
.
Algunas conclusiones rápidas del video:
- los halcones de la guerra, que se negaron a dar garantías de que Ucrania no sería incorporada a la OTAN, obligaron a Rusia a escoger entre dos males el menor: reconocer las repúblicas independientes de Donets y Lugansk e iniciar operaciones militares, o enfrentar en unos meses la posibilidad de una guerra con la OTAN que podría acabar con el Planeta.
- los medios no te están hablando de los Acuerdos de Minsk entre Ucrania, Rusia, Francia y Alemania. Si se hubiesen respetado por Ucrania, y su Europa hubiese insistido en su cumplimiento, nada de lo que hoy sucede estuviese pasando.
- tampoco te hablan del sangriento golpe de estado en Ucrania en el 2014, promovido por Estados Unidos contra un gobierno legítimamente electo para poner allí a un títere de «nuestros intereses imperiales«.
- no te dicen tampoco que las regiones de Donets y Lugan nunca reconocieron el artero golpe de estado, ni te dicen que hay casi un millón de ciudadanos rusos viviendo en esa zona, y mucho menos te dicen que el Gobierno ucraniano actual, en represalia, les han quitado las pensiones, los beneficios y que han permitido que sean hostigados y asesinados por las fuerzas nazis que hacen de las suyas en territorio ucraniano, dentro el gobierno y dentro de las fuerzas armadas ucranianas.
- todo el conflicto se estaba resolviendo. Putin comenzó a retirar sus tropas. Ucrania prometió cumplir los acuerdos, pero en lugar de cumplirlos empezaron a bombardear a Doniets y Lugansk, quienes pidieron a Putin ayuda y reconocimiento.
- aunque hoy la mayoría no lo crea,
Quien firma este artículo habla perfectamente ruso, estudió y vivió 9 años en Rusia cuando era la Unión Soviética y tiene amigos, más bien hermanos, tanto de Rusia como de Ucrania (que también eran hermanos entre ellos en aquella época). Tuvo la suerte de visitar buena parte de ambos países, de probar el pan y la sal con unos y otros. Nadie más ajeno a querer guerra o invasiones.
Nadie más dispuesto, o como pocos quizás, a culpar a nuestro Gobierno, nuestro Departamento de Estado (ambos manejados, manipulados y poseídos por los más oscuros intereses corporativos) de lo que está pasando.
Sé que esto no es popular, que no me ganará aplausos y que quizás me haga perder algunos seguidores, pero quienes bien me conocen saben que vivo, desde siempre, por el principio de Aristóteles: «Platón es mi amigo, pero la verdad me es más querida«.
Y esta es la VERDAD.