Si recomiendas una Tarjeta de Crédito te dan una pequeña bonificación. Nunca lo hicimos, por sus intereses excesivos y porque afectan tu crédito. Aunque no sea una «maravilla«, la de Capital One, que es la que todos tenemos en nuestro Equipo de trabajo, es eficiente en el control de fraudes, cobra intereses más bajos y puedes aplicar sin que afecte tu record crediticio. Acumular historial con ellos es bueno si quieres luego comprar un auto (te pre-califican antes de llegar al concesionario) y si abres una cuenta de ahorros con ellos, recibes de 10 a 15 veces más interés sobre tu saldo que otros bancos.

No pierdes nada con probar: HAZ CLIC AQUÍ AHORA y aplica.

Se necesita más que agallas para tener éxito en un mundo plagado de inequidad sistémica. Entonces, ¿por qué no les decimos eso a los niños? La investigación realizada por Ashley Whillans y sus colegas muestra cómo hablar honestamente sobre las barreras sociales podría empoderar a los niños para derribarlas.

“Trabaja duro y tendrás éxito”.

¿Con qué frecuencia les decimos a los niños que la clave del éxito es esforzarse? Ese consejo puede parecer una inspiración admirable para alentar a los niños a trabajar duro mientras persiguen sus metas. Sin embargo, una nueva investigación en el Journal of Experimental Social Psychology sugiere que esos mensajes pueden tener una consecuencia no deseada, haciendo que las personas crean que alguien que no está teniendo éxito no se molesta en intentarlo. Y esas percepciones pueden perpetuar la desigualdad en la sociedad.

«¿CÓMO ES POSIBLE QUE TODAS ESTAS LECCIONES SOBRE TRABAJAR DURO SE TRASLADEN A NUESTRAS CREENCIAS SOBRE OTRAS PERSONAS?»

.

AAA

.

¿Cómo es posible que todas estas lecciones sobre trabajar duro se trasladen a nuestras creencias sobre otras personas?” pregunta Ashley Whillans, profesora asistente de la Escuela de Negocios de Harvard, coautora del estudio. “Si está aprendiendo que el esfuerzo es la forma de lograr el éxito y ve personas que tienen menos, podría asumir que no trabajaron lo suficiente, en lugar de reconocer los sistemas e instituciones que sabemos pueden interponerse en el camino”.

Whillans exploró estas preguntas en un trío de estudios de padres e hijos junto con Antonya González, profesora asistente de psicología en la Universidad de Western Washington; y Lucia Macchia, investigadora posdoctoral en la Escuela Kennedy de Políticas Públicas de Harvard.

La investigación es particularmente relevante, dicen, dado que muchos educadores de la primera infancia de hoy en día se están enfocando en la fuerza de voluntad, el valor y una «mentalidad de crecimiento«, enseñando a los niños que la inteligencia se puede desarrollar como un músculo y que no es heredada ni predeterminada.

“Hay tanto énfasis ahora con los niños en el esfuerzo y en tomar el control de su propio aprendizaje y habilidades”, dice González. “Pero no todos pueden superar ciertos desafíos”.

La creencia de que el esfuerzo es la clave del éxito también podría influir en las percepciones de las personas sobre los trabajadores en varios trabajos, particularmente en los puestos de bajos salarios, dicen los investigadores.

«Este énfasis excesivo en el esfuerzo podría llevar a las personas a creer que los trabajadores en trabajos de bajos salarios no merecen un aumento salarial o mejores condiciones de trabajo«, dice Whillans, que es una idea que es consistente con parte de su investigación en curso con la estudiante de doctorado de HBS, Elizabeth Johnson.

Para probar los efectos de estos mensajes, los investigadores consideraron tres posibles explicaciones de por qué una persona podría tener más éxito que otra. La causa puede ser situacional, según el lugar donde creció una persona, la familia en la que nació o las oportunidades educativas que tuvo; en otras palabras, la suerte. Puede ser individual, basado en factores que escapan al control de una persona, como la inteligencia bruta o la habilidad atlética, es decir, la capacidad. O puede ser individual pero basado en factores controlables, como el trabajo duro o la persistencia, en otras palabras, el esfuerzo.

Los investigadores realizaron una encuesta en línea de 200 estadounidenses, presentándoles una historia ficticia sobre un planeta con dos especies alienígenas, Blarks y Orps, que diferían en su cantidad de riqueza, nivel educativo, estatus laboral o jerarquía. Se pidió a los padres que imaginaran cómo podrían explicar a sus hijos una discrepancia en el rendimiento entre las dos especies, atribuyéndola a la suerte, la habilidad o el esfuerzo.

Eligieron usar estos detalles del estudio basados ​​en investigaciones anteriores para hacer que el estudio fuera limpio sobre la desigualdad en lugar de creencias preexistentes sobre ciertos grupos en la sociedad.

Más encuestados, alrededor del 41 por ciento, optaron por explicar las especies con niveles de rendimiento más bajos como falta de esfuerzo, en comparación con el 34 por ciento que dijo que se debió a la suerte y el 25 por ciento mencionó la capacidad.

«LA GENTE LUCHA PARA LLEGAR A FIN DE MES EN TODO EL PAÍS, Y EL ÉXITO SUELE ESTAR DETERMINADO EN PARTE POR FACTORES INCONTROLABLES».

Explicaron esta disparidad diciendo que el grupo [de mayor rendimiento] trabajó más duro”, dice Whillans, señalando que los números eran consistentes en la riqueza, el género y la orientación política de los encuestados. “Eso no es demasiado sorprendente en el contexto de los Estados Unidos, donde realizamos el estudio, donde existen fuertes creencias sobre la importancia del trabajo duro”.

En un segundo estudio, los investigadores pidieron a padres e hijos en museos de ciencia en Boston y Vancouver, Canadá, que completaran por separado una encuesta sobre la misma historia. Descubrieron que el 60 por ciento de los niños atribuía el estatus de extranjero desigual a la falta de esfuerzo, en comparación con el 21 por ciento que decía que era suerte y el 20 por ciento que decía que era la capacidad de elección.

Esos hallazgos muestran cuán ubicuo se ha vuelto el mensaje de éxito a través del esfuerzo para los niños, dicen los investigadores. Aun así, los niños cuyos padres también eligieron el esfuerzo como explicación eran incluso más propensos que sus compañeros a centrarse en el esfuerzo ellos mismos, lo que demuestra que lo que los padres les dicen a sus hijos realmente tiene un impacto en sus creencias.

En el estudio final, los investigadores pidieron a los niños que jugaran un juego en el que se les decía que un extraterrestre tenía una moneda y el otro no tenía ninguna. Al niño se le dieron diferentes explicaciones de por qué cierto extraterrestre tenía una moneda, nuevamente atribuyéndolo a la suerte, la habilidad o el esfuerzo, y luego se le pidió que le diera una moneda adicional al extraterrestre de su elección. Podrían perpetuar la desigualdad dándosela al extranjero que ya tenía una o rectificar la desigualdad dándosela al extranjero que no tiene nada.

Cuando se les dijo que los extraterrestres tenían monedas debido al esfuerzo o la habilidad, alrededor de un tercio de los niños rectificaron la desigualdad. Pero cuando se les dijo que la discrepancia se debía a la suerte, los niños rectificaron la desigualdad dando una moneda al extranjero que no tenía nada en un 75 por ciento de las veces.

“Vimos que la explicación realmente importa”, concluye González. “Con suerte, los niños fueron reconociendo que tal vez la persona no tenía el control de sus circunstancias y, por lo tanto, podían hacer algo para resolver esta desigualdad”.

Los estudios demuestran un patrón: es más probable que los padres atribuyan el éxito al esfuerzo, y es más probable que los hijos de esos padres hagan lo mismo. Los niños que creen que la desigualdad se debe a la falta de esfuerzo tienen menos probabilidades de rectificar esa desigualdad.

«NUESTROS ESTUDIOS MUESTRAN QUE LA FORMA EN QUE LOS PADRES EXPLICAN POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS TIENEN MÁS QUE OTRAS EN LA SOCIEDAD PUEDE CAMBIAR FUNDAMENTALMENTE LO QUE CREEN SUS HIJOS».

Estos hallazgos pueden ser problemáticos en un mundo en el que los problemas sistémicos hacen que el éxito sea menos probable para las personas de ciertos orígenes, o para aquellos que nacen con menos riqueza o privilegios, dice Whillans.

“Queremos que nuestros hijos crean que pueden trabajar duro y salir adelante en función de su esfuerzo pero, lamentablemente, el mundo no siempre funciona así”, dice. “La gente está luchando para llegar a fin de mes en todo el país, y el éxito a menudo está determinado en parte por factores incontrolables que son complicados para que los padres hablen con sus hijos”.

Es importante que los padres, especialmente los ricos, hablen de estos temas con sus hijos, dicen los investigadores. “Los padres pueden ayudar a sus hijos a reconocer que la línea de partida no es la misma para todos, y es posible que tengan una ventaja inicial en comparación con los demás”, dice Whillans.

Otra sugerencia: los padres pueden hacer contribuciones caritativas con sus hijos, especialmente si involucran una experiencia con la que los niños puedan identificarse. Por ejemplo, una familia podría hacer una donación a un programa de almuerzos escolares y explicar por qué algunos niños no tienen suficiente para comer. “Trate de que esté orientado a la acción, para que la conversación se convierta en un catalizador positivo para ser generoso en la comunidad”, dice Whillans.

Podría ser incluso mejor hacer que los niños participen activamente en las donaciones, dice, por ejemplo, donando sus juguetes en persona o donando ropa a programas que ayuden a otros niños necesitados en lugar de simplemente ayudar a sus padres a escribir un cheque.

“Las familias que más tienen también tienen más para dar, y las conversaciones sobre por qué y cómo ayudar a los demás son poderosas”, dice Whillans. “Nuestros estudios muestran que la forma en que los padres explican por qué algunas personas tienen más que otras en la sociedad puede cambiar fundamentalmente lo que creen sus hijos, y tal vez incluso lo que hacen para corregir la desigualdad a lo largo de sus vidas”.

 

Bernie y el Reverendo Barber Ponen al Descubierto Uno de los Problemas Más Bochornosos de EE.UU.

Mientras el presidente Joe Biden promulgó el sábado un acuerdo que protegería a los ricos...

O Pasamos a la Ofensiva o la Corte Suprema Más Reaccionaria de la Historia Nos Hunde Como Nación

Los padres jóvenes de Texas, emocionados de quedar embarazados y tener hijos, ahora viven con...

Ron DeSastre Contra la Salud Pública y los Pobres: 250,000 Floridanos Son Expulsados ​​​​De Medicaid

Cientos de miles de floridanos pobres han sido expulsados ​​​​de Medicaid en las últimas...

Censores en Apuros: Están Pidiendo Prohibir un Libro Sagrado Con Mucho «Contenido Sexual»

Mundos International Siempre Contigo - 555-666-7777 La Biblia ha sido retirada temporalmente...

Uno de los Más Poderosos «Látigos» de Trump Está Considerando Postularse Para el Senado

Ahora que su cáncer está en remisión, el representante Jamie Raskin (D-MD) dice que está...

Representante Republicano Cree Que los Delitos Cometidos por Trump le Dan Credibilidad

Otro de los subalternos de Donald Trump fue enviado a los programas de noticias del domingo...

El «Extraño» Caso de los Inmigrantes Arrojados en Una Iglesia Tiene Furioso al Gobernador de California

La nueva táctica terrorista de la derecha dirigida a inmigrantes y solicitantes de asilo acaba...

EXPUESTO: La Mentira Detrás de Lauren Boebert y su «Protesta» Por el Acuerdo de Techo de Deuda

La representante Lauren Boebert (R-CO) afirmó que no votó para evitar que el país entrara en...

PROFANO: Biblia ELIMINADA Del Distrito Escolar de Utah Por Contenido «Provocado Por el Sexo»

La Biblia ha sido retirada temporalmente de las bibliotecas de las escuelas primarias y...

Un DESESPERADO Trump Intenta Que Despidan a Juez de Origen Hispano en Caso de NY en su Contra

Después de que fue procesado por 34 cargos de delitos graves a fines de marzo, Donald Trump...

Siempre te Hablan de las Infidelidades de los Famosos, Pero no de los Que Permanecen Juntos

Mundos International Siempre Contigo - 555-666-7777 Los medios tradicionales casi siempre centran su...

La Criticaron Por Mostrar Todo, y Más. Pero Sus Fans la Defendieron: ¡Ella Puede!, Dijeron

Hay personas, mujeres y hombres, que de verdad son como el buen vino, que mejoran con la edad,...

Dirán Horrores: Que Cómo Pudo Salir Con Trump, Que lo Dejó Por un Actor, Pero no Llamarle FEA

Hoy Puede Ser Tu Día de Suerte Clic Aquí Para Averiguarlo DESCUENTO especial de 30% & $100 de cupón cuando bajas...

YA LO SABEMOS: Por Quién lo Dejó y Por Qué la Chica de Playboy Rompió su «Noviazgo» Con Trump

Una ex modelo de Playboy a la que le pagaron 150.000 dólares para guardar silencio sobre su...

REVELADO: Por Qué la Modelo de Playboy Rompió su «Noviazgo» Con Trump. ¡Y Por Quién lo Dejó!

Una ex modelo de Playboy a la que le pagaron 150.000 dólares para guardar silencio sobre su...

Lo Hacen Porque Ellos Pueden: en Vez de Llamarla Señora Vicepresidenta, la Llaman «Momala»

Habiendo sido antes fiscal general y Senadora, la carrera de la vicepresidenta Kamala Harris...

Todas Ellas Tienen un Cuerpazo de Locura, Pero lo Mejor es Que la Mitad Son Latinas

Algunos se pregunta qué pesa más, si la genética, el bisturí o la nutrición/ejercicios, pero el caso es...

Locura Total Ante los Carrazos de los Famosos, Pero Fue el de Julia Roberts el Que Llamó la Atención

Con frecuencia, las celebridades nos mantienen al pendiente de sus gustos, preferencias y excentricidades....

Todos Morían Por Saber Qué Auto Maneja Shakira, Hasta Que lo Descubrimos. Y a Otros También

Mundos International Siempre Contigo - 555-666-7777 La gran mayoría de las celebridades gana mucho,...

Estas Celebridades Tienen un Rasgo Común a Todas. Y Para Que No Haya Dudas: la Mitad Son Latinas

Hoy Puede Ser Tu Día de Suerte Clic Aquí Para Averiguarlo DESCUENTO especial de 30% & $100 de cupón cuando bajas...