Probablemente tengas en casa algún sobrante de medicamento o tratamiento que no terminaste, o si eres una persona que toma sus precauciones, puede que tengas algún medicamento del botiquín que este caducado.

Lo primero que tendemos a realizar cuando encontramos un medicamento de caducidad vencida o caducada, es tirarlo a la basura, pero esto es una muy mala práctica, pues esto no es lo recomendado por las autoridades sanitarias.

Por qué no debes tomar medicamentos caducados

Puede que alguna vez te hayas encontrado con medicamentos caducados y te has preguntado si es buena idea tomarlo o no, hoy te compartimos LAS RAZONES PARA NO HACERLO, pues son peligrosas para ti:

*Efectividad disminuida: Los medicamentos están diseñados para mantener su eficacia hasta la fecha de caducidad indicada en el envase. Después de esa fecha, la potencia y eficacia del medicamento pueden disminuir. Esto significa que el medicamento puede no funcionar como se espera para tratar la enfermedad o los síntomas.

*Degradación química: Con el tiempo, los ingredientes activos en los medicamentos pueden descomponerse o degradarse, lo que puede alterar su composición química. Esto puede resultar en la formación de subproductos dañinos o tóxicos. Ingerir medicamentos caducos con una composición química alterada puede ser peligroso para la salud.

*Contaminación: A medida que los medicamentos envejecen, también aumenta el riesgo de contaminación microbiana. Esto se debe a que los envases pueden dañarse con el tiempo, lo que permite que bacterias, hongos u otros microorganismos entren en el medicamento. La ingesta de medicamentos contaminados puede causar infecciones o enfermedades adicionales.

*Información obsoleta: Las fechas de caducidad también indican que la información y los estudios sobre el medicamento son válidos hasta esa fecha. Después de la caducidad, la información sobre el perfil de seguridad y los posibles efectos secundarios del medicamento puede volverse obsoletos. Esto dificulta la evaluación de los riesgos y beneficios potenciales de usar el medicamento.

*Dosificación imprecisa: Algunos medicamentos pueden experimentar cambios en su concentración a medida que envejecen. Esto puede llevar a una dosificación inexacta, lo que significa que la persona que los toma no está recibiendo la cantidad correcta de medicamento. Una dosificación inadecuada puede resultar en un tratamiento ineficaz o incluso en una sobredosis.

¿Qué hacer con los medicamentos caducos?

Gobiernos de varios países, en colaboración con las industrias farmacéuticas, han generado programas para el correcto desecho y manejo de los medicamentos caducos, para que estos cumplan adecuadamente su siclo de vida. Estos programas están enfocados en colocar contenedores en farmacias, para que las personas vayan y depositen ahí los medicamentos caducos, medicamentos que ya no necesitan o envases de medicamentos.

En España, por ejemplo, el programa se llama SIGRE y está dirigido a la recolección de medicamentos y envases para su reciclaje. Actualmente cuentan con más de 22.000 farmacias que colaboran en este programa y su preocupación primordial es la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.

En México, el programa implementado se llama Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos, A.C. (SINGREM), que fue fundado por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, (CANIFARMA), la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (ANAFAM), cuyos objetivos se centran en la recolección, manejo adecuado y la destrucción de los medicamentos caducos e innecesarios de la población.

Recomendaciones

No tomes medicamentos que hayan caducado.

No tires los medicamentos a la basura o a la tarja de tu baño, porque estos pueden dañar al ambiente, ya sea a las especies animales o a las especies vegetales, y también pueden tener efectos negativos sobre la naturaleza.

Si los medicamentos son antibióticos con mayor razón, llévalos a los centros de recolección que están en las farmacias. No los tires, porque su efecto en las bacterias puede ser muy grave, ya que se pueden generar resistencia a los antibióticos. Cuando las bacterias entran en contacto con antibióticos en bajas concentraciones o con residuos de estos medicamentos, se puede producir este efecto peligroso.

Si tienes medicamentos guardados y te los recomendó un médico para tratar alguna dolencia, te recomendamos que siempre verifiques la fecha de caducidad, el nombre del principio activo y su concentración (los miligramos o microgramos que contenga) para asegurar que no tendrás ningún efecto negativo.

Así mismo, si tienes medicamentos en casa, guárdalos en lugares frescos y secos, alejados de la humedad y de los rayos solares.

Es sumamente importante que en caso de que te mandan un tratamiento con antibióticos, los termines al pie de la letra, para que puedas sanar de la infección y evites generar resistencias en las bacterias de tu organismo.

¡Atención, Latinos! Google Lanza Estas Nuevas Herramientas Para Aprender a Dominar el Idioma Inglés

Cada nuevo año que inicia nos trazamos nuevas metas personales, académicas o laborales....

¿Hablas Bien Español? Pues Ahora Puedes Ganar Dinero Enseñando Español Desde la Casa

La creciente popularidad del español como segundo idioma ha abierto una ventana de...

Nos Hacen Dudar de Casi Todo: 20 Teorías de Conspiración que Fueron Autenticadas Como Ciertas

Mira Bien Este Logo Dentro de unos días lo estarás viendo por todos lados y sabrás que es la gran Oportunidad Latina...

Desaprovechar Oportunidades: Algo en lo Que los Latinos Parecemos Ser Expertos

La Ley del 1-9-90 ¿Te han hablado antes de la "Ley del 1-9-90"? Seguramente no, pues pocas personas la...

ENCUESTA: ¿Qué es lo Que Menos Gusta a los Estadounidenses Anglos de los Latinos?

Durante los dos últimos meses, El Diario Latinoamericano ha estado llevando a cabo una encuesta para saber...

Nuevo Término de la Generación Z: ¿Qué Significa Cuando los Jóvenes Dicen Estar «en una Situación»?

"Generación Z" se refiere a los jóvenes nacidos a finales de los 1990 y principios de los años...

11 Cosas que no Sabías del Cantante «Bad Bunny». ¿Es Realmente Tan Malo el Conejo?

Para bien o para mal, para gusto o disgusto de muchos, el cantante puertorriqueño Bad Bunny es...

Si Tú o un Familiar Tienen Que Pagar Impuestos al IRS y no Pueden, Aquí Están Sus Opciones

Alguien me dijo un día algo que jamás olvidaré: "En Estados Unidos hay TRES cosas con las que...

Cosas Que Merecen Ser Contadas: La Mujer Que Desafió el Evento Que Sólo Era Para Hombres

Con frecuencia buscamos inspiración en los grandes líderes y en las celebridades, pero muchas...

¿Cómo se Juega al Powerball? Una Guía Para Principiantes Sobre Reglas y Posibles Premios del Powerball

Desde su lanzamiento en 1992, el Powerball  ha ofrecido a muchas personas la oportunidad de...

Aunque no Nacieron Con Ella, Estos Teléfonos Pueden Disfrutar Muy Pronto de Inteligencia Artificial

Muchas marcas de teléfonos inteligentes están haciendo grandes esfuerzos por incorporar la...

Psicólogos Acaban de Revelarnos las 7 DECISIONES Más Importantes Que Tomamos en la Vida

Psicólogos estadounidenses han determinado, luego de varios estudios que ha durado décadas, las 10...

¿Es Realmente la Energía de Fusión la Gran Solución de la Humanidad? ¿Para Todos o Sólo los Ricos?

Se ha Hablado Mucho de la FUSIÓN. Esta Vez es Diferente. Se ha especulado mucho y se han hecho...

«Tirar la Toalla»: Expresiones Que Conoces y Usas, Pero no Sabes de Dónde Vienen.

Mira Bien Este Logo Dentro de unos días lo estarás viendo por todos lados y sabrás que es la gran Oportunidad Latina...

¿Quieres Que Google Deje de Escucharte? Pues Desactiva tu Micrófono con Estos Simples Pasos

El gigante de Internet recopila datos y escucha conversaciones casuales de los usuarios. Qué se puede hacer para...

ENCUESTA: ¿Qué es lo Que Menos Gusta a los Estadounidenses Anglos de los Latinos?

Durante los dos últimos meses, El Diario Latinoamericano ha estado llevando a cabo una encuesta para saber...

Desaprovechar Oportunidades: Algo en lo Que los Latinos Parecemos Ser Expertos

La Ley del 1-9-90 ¿Te han hablado antes de la "Ley del 1-9-90"? Seguramente no, pues pocas personas la...

¿Quieres Saber Cuántas Personas Con tu Mismo Nombre Hay en los Estados Unidos? Mira Esto

Seguramente te has preguntado cuántas personas comparten tu nombre o tu apellido en los Estados Unidos. Más aún,...

6 de Julio: Día Internacional de Algo Que Todos Hemos Hecho. Y Más de Una Vez Quizás

Esta efeméride no está marcada en muchos calendarios nacionales, pero se trata de algo que con...

Famosos Sobre el Trabajo en Equipo: 51 Frases Que me Impactaron

Se han escrito toneladas de libros sobre el trabajo en equipo. Al final, nada ilustra más las características y...